De Lima defiende a APES: “Los estudiantes quieren que la fiesta siga en nuestras manos”


La Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES) se opone a la propuesta de los concejales Héctor Cardozo y Luciana Scromeda, pidiendo un enfoque dialogado y consensuado sobre la Estudiantina posadeña.

Las repercusiones por la propuesta de ordenanza que buscan aprobar los concejales Héctor Cardozo y Luciana Scromeda continúan generando debate en Posadas. Esta ordenanza pretende actualizar la normativa de la Estudiantina posadeña, lo que ha suscitado resistencia entre los delegados estudiantiles. La semana pasada, una tensa reunión en el Concejo Deliberante, seguida de un encuentro en un colegio privado, dejó claro que el proyecto no será fácilmente aceptado.

Los capítulos I y II del proyecto, que redistribuyen las responsabilidades entre la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES) y la comuna, son los principales puntos de discordia. Aunque la propuesta no menciona explícitamente la ubicación y duración de la celebración, estos aspectos también están siendo discutidos.

Andresito de Lima, presidente de APES, expresó en Santa María de las Misiones que los estudiantes no se sienten cómodos con varias disposiciones del proyecto. “El lugar ya vendría siendo casi lo de menos, ya que en este proyecto de ordenanza se le quita mucha jerarquía a la Asociación sobre la Estudiantina”, señaló de Lima.

El dirigente estudiantil destacó que APES está dispuesta a negociar y actualizar los artículos obsoletos, pero insiste en que cualquier cambio debe ser fruto del diálogo. “No somos egoístas con los vecinos o quién fuese, pero siempre desde el diálogo en el que se tenga en cuenta lo que opinamos y podamos ser parte del debate”, agregó.

Uno de los puntos más controversiales es la propuesta de declarar a la Municipalidad como organizadora principal de la Estudiantina, un rol que tradicionalmente ha sido de APES con colaboración municipal. De Lima enfatizó que «los estudiantes desean que APES siga siendo la encargada principal de la fiesta, contando con el apoyo logístico del municipio».

A pesar de las discrepancias, De Lima manifestó su confianza en que se llegará a un acuerdo: “Lo que estuve hablando con los chicos es que tienen fe en que seamos escuchados y tenidos en cuenta, más que nada para la comodidad de los compañeros que vayan a participar de la fiesta”.

Demoras y expectativas

La incertidumbre en torno a la nueva ordenanza ha provocado demoras en la planificación de actividades clave de la Estudiantina, como las pruebas piloto, desfiles y la Expo Carrozas. Aunque algunos colegios ya han comenzado los ensayos, las fechas oficiales están en suspenso.

Andresito de Lima pidió comprensión y empatía a los vecinos de Posadas, asegurando que se buscará un consenso trabajando con la Secretaría de Cultura de la Municipalidad. “No vamos a hacer vista ajena con lo que opinan los vecinos y con las quejas. Vamos a buscar un consenso trabajando en conjunto,” explicó.

El presidente de APES también abordó la propuesta de concentrar todas las actividades en una “Semana del Estudiante” en lugar de distribuirlas en varios fines de semana. “Es todo cuestión de charlar, no estamos cerrados a nada porque no queremos ser egoístas, nada es imposible. Pero todo que sea dialogado y en acuerdo de todos, no que nos vengan a imponer nada,” indicó.

Finalmente, De Lima resaltó la importancia y prestigio de la Estudiantina posadeña, mencionando que incluso desde Chile han venido a replicar el modelo. “Como falta poco para la hora de la verdad, queremos seguir hablando con los concejales para cuando se den las definiciones,” concluyó.

La comunidad estudiantil de Posadas espera que este diálogo conduzca a una solución que preserve la esencia de la Estudiantina y garantice la participación activa de APES en su organización. Con información de Primera Edición