El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha introducido cambios significativos en los requisitos para acceder a su cobertura de medicamentos gratuitos, que comenzarán a aplicarse a partir de junio. Esta modificación afecta a los 300 medicamentos incluidos en el beneficio y está destinada a ajustar los criterios de elegibilidad para los jubilados que solicitan esta ayuda. La información fue divulgada a través de la página oficial del organismo.
Detalles de los nuevos requisitos
Los cambios en los requisitos de PAMI se centran principalmente en dos aspectos: el nivel de ingresos de los beneficiarios y un nuevo trámite administrativo que deben realizar ciertos afiliados.
- Ingresos menores a $200.000: Los jubilados cuyos ingresos sean inferiores a esta cifra pueden acceder a una cobertura del 100% en medicamentos, siempre que destinen al menos el 5% de sus ingresos a la compra de estos.
- Jubilaciones mínimas y medias: Los titulares de estas jubilaciones deberán realizar un trámite presencial en las oficinas de PAMI, presentando su Documento Nacional de Identidad (DNI) y una historia clínica que justifique la necesidad de asistencia médica.
Procedimiento para obtener medicamentos gratuitos
Para recibir los medicamentos gratuitos, los afiliados deben presentar ciertos documentos, aunque no se requiere un trámite adicional en PAMI:
- Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Credencial de PAMI
- Receta electrónica o celeste
Con esta documentación, los beneficiarios pueden acceder hasta a cinco medicamentos gratuitos por mes y a otros con descuentos variables.
Descuentos y coberturas
El programa de PAMI incluye diversas coberturas según el tipo de patología:
- 100% de cobertura en los medicamentos incluidos en el nuevo Vademécum de PAMI.
- Descuentos del 50% al 60% para medicamentos de patologías agudas.
- Descuentos del 50% al 80% para medicamentos de patologías crónicas.
- 100% de descuento para hipoglucemiantes, insulina y tiras reactivas.
- 100% de descuento para medicamentos oncológicos, HIV y otros tratamientos especiales.
- 100% de descuento para medicamentos para afiliados con discapacidad.
- Subsidio social para medicamentos ambulatorios.
Credenciales válidas para obtener medicamentos
PAMI ha actualizado la lista de credenciales válidas para acceder a estos beneficios, que incluyen:
- Credencial plástica
- Credencial digital
- Credencial provisoria (ticket) obtenida en una terminal automática
- Credencial provisoria con QR, descargable desde la web oficial de PAMI
Esta última opción es una novedad importante, especialmente útil para quienes hayan extraviado su credencial plástica. La credencial provisoria con QR puede descargarse e imprimirse desde el sitio web oficial de PAMI, aunque se destaca que es una medida temporal y no reemplaza al carnet oficial.
Pasos para obtener la credencial provisoria con QR
Los afiliados, apoderados o familiares pueden gestionar la credencial provisoria con QR siguiendo estos pasos:
- Acceder a www.pami.org.ar/credencial-provisoria desde cualquier dispositivo.
- Ingresar los datos requeridos por el sistema: número de afiliación, DNI, número de trámite del documento y género.
- Seleccionar la opción «Imprimir credencial».
Estos cambios buscan asegurar que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan, optimizando el uso de recursos y facilitando el acceso a tratamientos esenciales para los afiliados de PAMI.