Durante una entrevista amena en el programa de radio «Nos vemos» del Centro de Habilitación y Rehabilitación del Ciego «Santa Rosa de Lima» de Posadas, transmitido por Radio Tupa Mbae, Gisela Hendrie, secretaria electoral del Tribunal Electoral de la Provincia, ofreció una visión detallada sobre el funcionamiento del Tribunal Electoral y su compromiso en promover la igualdad de derechos y la inclusión en el proceso electoral provincial.
La Doctora Hendrie destacó que una de las funciones principales del Tribunal Electoral es coordinar las elecciones para elegir autoridades provinciales y municipales, asegurando el ejercicio equitativo de los derechos políticos de todos los ciudadanos. En este contexto, resaltó los esfuerzos del Tribunal para garantizar que las personas con discapacidad, ya sea visual o motora, puedan participar en el proceso electoral de manera accesible y sin barreras.
En respuesta a una pregunta sobre la capacitación de los presidentes de mesa y vocales para atender a personas con discapacidad, Hendrie afirmó: «Están preparados dentro de las políticas de gestión del Tribunal Electoral para garantizar que todos los electores, sin importar sus capacidades, puedan ejercer su derecho al voto en igualdad de condiciones».
Se abordó también la legislación provincial relacionada con el voto optativo para jóvenes de 16 a 18 años y el voto obligatorio para adultos de 18 a 70 años. La Doctora explicó: «Todos estamos obligados a sufragar, pero también es importante reconocer la facultad de los jóvenes de ejercer su derecho al voto de manera optativa».
En cuanto al voto electrónico, Hendrie destacó el desarrollo propio del Tribunal Electoral de Misiones en este campo. Afirmó: «Las máquinas que desarrollamos están adaptadas visualmente a través de un sistema auditivo, garantizando la accesibilidad para personas con discapacidad visual».
Se mencionó el plan de educación en inclusión que el Tribunal está implementando en toda la provincia, incluyendo cursos de lengua de señas y talleres sobre el proceso electoral dirigidos a personas con síndrome de Down y otras discapacidades.
En relación a la expansión del voto electrónico y la implementación del sistema Braille en otras localidades, la Doctora Hendrie expresó: «Estamos trabajando en ello y esperamos tener novedades en las próximas elecciones. Es un proceso que requiere tiempo y colaboración con la comunidad, pero estamos comprometidos en hacerlo realidad».
La conversación concluyó con un llamado a seguir derribando barreras y trabajando en la inclusión de manera constante. La secretaria electoral del Tribunal Electoral de la Provincia, enfatizó la importancia de la colaboración entre el Tribunal Electoral y la comunidad para superar los desafíos y garantizar un proceso electoral inclusivo y equitativo para todos los ciudadanos.