El Gobierno apelará orden judicial para distribuir 5 mil toneladas de alimentos


El Gobierno Nacional ha anunciado su decisión de apelar el fallo del juez federal Sebastián Casanello, que exige al Ministerio de Capital Humano informar sobre la cantidad de alimentos almacenados destinados a comedores sociales y ordenar su inmediata distribución.

Durante una conferencia de prensa en Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, calificó la decisión judicial como una «intromisión en la política pública». Adorni aseguró que el Gobierno respeta la Justicia, pero que utilizarán recursos legales cuando no estén de acuerdo con las decisiones tomadas. «Vamos a apelar. Consideramos que esto no es una cuestión de índole judicial sino de política pública. La Justicia no se puede entrometer en la política pública», afirmó.

Adorni explicó que los alimentos en cuestión se almacenan preventivamente para emergencias o catástrofes, y garantizó que «no hay un solo alimento que vaya a ser tirado a la basura». Además, subrayó que el Gobierno busca demostrar seriedad y no hacer populismo: «A algunos les molesta que hayamos terminado con los intermediarios».

El anuncio se produce después de que el juez Casanello ordenara al Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, que informe sobre la cantidad de alimentos almacenados y disponga su distribución inmediata. Esta decisión judicial fue motivada por un planteo del dirigente social Juan Grabois, quien denunció la falta de provisión de alimentos en comedores sociales.

El juez exigió un plan de distribución detallado, considerando el tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino de los alimentos, a ser ejecutado de manera inmediata y comunicado en un plazo de 72 horas. Además, Casanello solicitó información precisa sobre los alimentos almacenados en depósitos en Villa Martelli, Vicente López y Tafí Viejo, incluyendo registros de ingreso y egreso de mercadería desde diciembre de 2023 hasta la fecha.

La orden judicial, que debe ser cumplida de inmediato, también incluye la presentación de documentación e información relacionada con la adquisición de los alimentos. Esta diligencia será realizada por personal del Departamento Unidad Investigativa contra la Corrupción de la Policía Federal Argentina el lunes 27 de mayo en la sede de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano.

El fallo enfatiza la necesidad de un plan de distribución de los alimentos almacenados, destacando las competencias del Ministerio de Capital Humano en áreas como la seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza y el desarrollo de igualdad de oportunidades para los sectores más vulnerables.

La reacción del Gobierno y la decisión de apelar esta orden judicial indican un enfrentamiento entre las prioridades de la administración y las demandas sociales urgentes en relación a la provisión de alimentos básicos a los comedores comunitarios. TN