España, segundo mayor inversionista en Argentina tras EEUU, enfrenta crisis en comercio y diplomacia


Un informe reciente del ICEX* señala que un buen número de grandes empresas españolas tienen presencia en Argentina y se están viendo afectadas por la complicada situación económica que atraviesa el país en los últimos años. Desde la crisis del 2018, las relaciones comerciales entre España y Argentina han experimentado un deterioro notable, exacerbado por las políticas proteccionistas implementadas por Argentina en tiempos de recesión y la mala relación política con el actual presidente, Javier Milei, en contraste con su predecesor, Alberto Fernández.

La reunión entre 17 empresarios y Milei antes de sus controvertidas declaraciones sobre el presidente Pedro Sánchez evidencia la preocupación en el sector empresarial. Antonio Garamendi, líder de la CEOE, ha destacado que las empresas desean un clima de estabilidad política y rechazan los radicalismos, especialmente en un país donde tienen intereses económicos significativos.

Según datos del ICEX, España es el segundo mayor inversionista en Argentina, con 117 multinacionales establecidas en el país, representando el 3.6% de las inversiones españolas en el extranjero. Sin embargo, las empresas argentinas tienen una presencia mucho más limitada en España, invirtiendo tan solo el 1.7% del total de inversión extranjera productiva en el país.

En términos comerciales, el flujo entre ambos países ha disminuido en los últimos años, con las exportaciones españolas a Argentina afectadas por la situación económica del país sudamericano. A pesar de que España exporta bienes de alto valor añadido a Argentina, como aparatos eléctricos y maquinaria industrial, la balanza comercial sigue siendo negativa debido a la importación de productos primarios argentinos.

El comercio bilateral también se ha visto afectado por la disminución del número de empresas involucradas en las transacciones entre ambos países en los últimos años. Tanto las empresas exportadoras desde España como las importadoras han experimentado una reducción significativa en su cantidad, lo que refleja un panorama preocupante para las relaciones comerciales a largo plazo.

*¿Qué es el ICEX y cuáles son sus objetivos?

ICEX España Exportación e Inversiones E.P.E., (en adelante, “ICEX”) es una entidad pública empresarial que tiene como misión promover la internacionalización de las empresas españolas para contribuir a su competitividad y aportar valor a la economía en su conjunto, así como atraer inversiones exteriores a España. Con información de Infobae y fotografía de REUTERS/Marcos Brindicci