Guardaparques de Misiones se unen a la protesta por mejoras salariales frente al Comando Radioeléctrico


En una muestra de solidaridad y en busca de visibilizar sus propias demandas, 35 guardaparques de Misiones se sumaron a la multitudinaria protesta que tiene lugar frente al Comando Radioeléctrico de Posadas. Este acto de apoyo se une al reclamo de otros sectores como la policía, los docentes, el personal de salud y el poder judicial, ampliando así el frente de la movilización que busca una recomposición salarial y mejores condiciones laborales.

Jorge Bondar, líder del cuerpo de guardaparques, expresó que su sector ha decidido unirse a la protesta para respaldar a los demás gremios y al mismo tiempo hacer visible la situación salarial que enfrentan. En una entrevista con PRIMERA EDICIÓN, Bondar destacó que los guardaparques de la provincia reciben sueldos que oscilan entre los 530.000 y 620.000 pesos, incluso después de décadas de servicio, una realidad que consideran insostenible.

Además de la cuestión salarial, Bondar señaló que los guardaparques están luchando por el reconocimiento total de los adicionales establecidos en un decreto reglamentario del año pasado, así como por el pago retroactivo correspondiente a dicha normativa. A pesar de las reuniones mantenidas con el Ministerio de Hacienda, aún no se ha abierto una mesa de diálogo específica para abordar estos temas, lo que ha llevado al cuerpo de guardaparques a unirse de manera autoconvocada a la movilización.

La presencia de los guardaparques en la protesta se ha traducido en la ocupación del lugar con vehículos oficiales y la instalación de un campamento para pasar la noche. Sin embargo, aseguran que mantendrán guardias mínimas en los parques provinciales para garantizar la seguridad de los visitantes. Además, tienen previsto realizar una asamblea al día siguiente para decidir los pasos a seguir en su lucha por mejores condiciones laborales. Primera Edición