En una entrevista televisiva, el ministro del Interior, Guillermo Francos, sugirió una nueva fecha para la concreción del tan esperado Pacto de Mayo. Inicialmente previsto para el 25 de este mes, Francos indicó que la cita podría trasladarse al 20 de junio en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.
Francos explicó que, en retrospectiva, esperaba un progreso más avanzado para este momento. “Esperaba estar un poco más avanzado. Tal vez, incluso, con la Ley aprobada”, admitió el ministro. Sin embargo, reconoció que el proceso legislativo ha experimentado demoras, lo que ha afectado el cronograma previsto.
Durante la entrevista, el ministro abordó varios temas candentes de la agenda gubernamental, incluida la Ley Bases, el conflicto con los sindicatos y la reciente controversia provocada por comentarios de Eduardo Eurnekian sobre Milei.
Sobre la Ley Bases, Francos destacó la importancia de generar un marco legal que fomente la inversión extranjera en Argentina, señalando que el proceso legislativo ha enfrentado obstáculos, principalmente por diferencias ideológicas y políticas dentro de la oposición. Además, abordó la situación de los movimientos sociales y la necesidad de combatir la ilegalidad y el abuso de recursos destinados a los más necesitados.
El ministro también se refirió al controvertido Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI), subrayando la importancia de este régimen para atraer inversiones extranjeras, y rechazó la idea de que todas las inversiones extranjeras sean perjudiciales para Argentina.
En cuanto a la polémica surgida por los comentarios de Eurnekian sobre Milei, Francos restó importancia al incidente, calificándolo como una broma del empresario. Sin embargo, reconoció la tendencia de algunos medios a buscar declaraciones sensacionalistas.
Finalmente, el ministro expresó su confianza en que el gobierno de Milei continuará avanzando en su agenda política a pesar de los desafíos y las diferencias con la oposición y algunos gobernadores provinciales. (TN)

