Tras años de escasez, el panorama de créditos hipotecarios en Argentina se revitaliza con trece bancos lanzando líneas de préstamos para adquisición, remodelación o ampliación de viviendas. La competencia se intensifica con el liderazgo inicial del Banco Hipotecario, seguido por otros como Banco Nación, Ciudad, Supervielle, Santander, ICBC, y más.
Aspectos clave para obtener un crédito hipotecario
Acceder a estos créditos requiere demostrar ingresos mensuales suficientes para cubrir una cuota que no exceda del 25% al 35% de los ingresos del solicitante y/o su grupo familiar. El monto mínimo varía según cada banco, pero la estabilidad laboral y el historial crediticio positivo son requisitos comunes.
Variables a considerar
- Estabilidad laboral: Muchos bancos solicitan entre seis y doce meses de permanencia en la categoría laboral actual.
- Historial crediticio: Un buen historial financiero es crucial para obtener la aprobación del préstamo.
- Capacidad de endeudamiento: Los bancos realizan un análisis exhaustivo de la capacidad de endeudamiento y solvencia del solicitante mediante un scoring.
Ofertas destacadas
- Banco Ciudad: Ofrece una tasa del 5,5%, reducida al 3,5% para compras en el Microcentro porteño, financiando hasta el 75% del valor del inmueble con plazos de hasta 20 años.
- Bancor: Innovador al financiar el total de la compra del inmueble.
- Supervielle, Nación, Hipotecario, Macro: Con distintas tasas, plazos y porcentajes de financiación, brindan opciones variadas para diferentes perfiles de solicitantes.
Ejemplos de cuotas mensuales
- Supervielle: Cuota mensual desde $628.103.
- Nación: Cuota mensual desde $588.546.
- Bancor: Cuota mensual desde $700.255.
- Ciudad: Cuota mensual desde $552.030.
- Hipotecario: Cuota mensual desde $667.311.
- Macro: Cuota mensual desde $581.474, con opciones especiales para jóvenes menores de 30 años.
Las nuevas líneas de créditos hipotecarios ofrecen oportunidades para cumplir el sueño de la vivienda propia o mejorar la actual. Sin embargo, es fundamental analizar detalladamente las condiciones ofrecidas por cada banco y asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos para obtener la aprobación del préstamo. (Infobae)

