Polo Obrero bajo la lupa: Eduardo Belliboni desmiente acusaciones y cuestiona allanamientos


En medio de la polémica desatada por los allanamientos en la causa que investiga presuntas extorsiones a beneficiarios de planes sociales, Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, ha salido a la palestra para responder a las acusaciones y cuestionar la legalidad de las acciones judiciales.

Belliboni se pronunció sobre los presuntos chats que implicarían a dirigentes sociales en actos de corrupción y extorsión a beneficiarios de asistencia estatal, admitiendo la posibilidad de casos aislados: «No puedo negar que haya algún caso de alguna persona que haya hecho eso, puede haber gente que tenga características de amenazar gente».

En relación a los allanamientos, Belliboni criticó duramente la forma en que fueron llevados a cabo, calificándolos de ilegales y anunciando medidas legales para impugnarlos: «Fueron ilegales, vamos a cuestionarlos. Fueron en la noche, no se pueden hacer, vamos a impugnarlos». Además, señaló que uno de los allanamientos fue realizado en el local central del Polo Obrero, durante la madrugada, con el portón forzado y las cámaras de seguridad apagadas.

El dirigente piquetero también se refirió al número habilitado por el Ministerio de Seguridad para denunciar amenazas por parte de dirigentes piqueteros, revelando que hubo casi 10 mil llamadas, pero solo 45 personas confirmaron la denuncia, de las cuales solo 12 la ratificaron ante la Justicia.

Ante las acusaciones que involucran a su organización, Belliboni negó la existencia de una estructura piramidal que llegara hasta él o a otros dirigentes: «¿Dónde está la estructura piramidal que llega a mí o a otros dirigentes? Es falso, no hay ninguna cuestión piramidal».

Finalmente, Belliboni afirmó no tener ninguna denuncia en su contra y declaró su honestidad: «Tengo la conciencia limpia, no me allanaron, vivo en Burzaco, en mi casa no van a encontrar nada, soy una persona honesta». Con información de TN y portada: (Foto: NA – Juan Vargas)