El oficialismo aplaza debate sobre Ley Ómnibus y paquete fiscal ante falta de apoyo


En una sesión marcada por el paro general del jueves, convocado por la CGT, el Senado de la Nación intentó avanzar en el debate sobre la Ley Bases y el paquete fiscal. Sin embargo, el oficialismo, representado por La Libertad Avanza, se encontró con la falta de respaldo de importantes bloques, entre ellos la UCR, el PRO y diversas agrupaciones provinciales. Esta situación llevó a un cuarto intermedio y la postergación del debate hasta la semana entrante.

Durante la jornada, se evidenció la ausencia de legisladores del bloque Unión por la Patria, quienes decidieron no asistir a la comisión de Presupuesto, sumándose al paro nacional en curso. Esta situación complicó aún más las expectativas del oficialismo, que no logró alcanzar el respaldo necesario ni siquiera de sus aliados habituales.

Según fuentes cercanas al proceso legislativo, tanto en conversaciones privadas como en declaraciones públicas, legisladores de distintas fuerzas adelantaron su reticencia a respaldar el dictamen debido a múltiples discrepancias con los proyectos presentados. Entre las principales objeciones se encuentran la delegación de facultades, la privatización de Aerolíneas Argentinas y la propuesta de blanqueo de capitales.

Ante este panorama, La Libertad Avanza reconoció la imposibilidad de obtener el respaldo necesario en esta instancia. «No tenemos el número para las firmas», declaró un senador libertario. Por su parte, el presidente del bloque PRO, Luis Juez, confirmó la postergación del debate afirmando que «todo pasa para la otra semana».

En paralelo, el peronismo y otros bloques opositores están organizando la convocatoria de invitados para próximas sesiones, incluyendo representantes sindicales y voces de distintas provincias, con el objetivo de cuestionar aspectos clave del paquete fiscal, como el Régimen Impositivo de Grandes Inversiones (RIGI).

Con estas discrepancias y la falta de consenso evidenciada en la comisión de Presupuesto, se anticipa una semana próxima cargada de tensiones y negociaciones, donde los proyectos podrían sufrir modificaciones significativas antes de ser sometidos a votación en el Senado. Infobae