La producción industrial retrocede un 21,2% y la construcción se hunde un 42,2% en marzo, revelan datos del INDEC
La economía nacional enfrenta una de sus peores crisis en años, con indicadores desalentadores que reflejan el colapso de dos de sus principales motores: la industria y la construcción. Según los últimos informes del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el mes de marzo registró una caída alarmante del 21,2% en la producción industrial, marcando el peor resultado desde el inicio de la pandemia.
La situación es igualmente sombría en el sector de la construcción, que sufrió una contracción sin precedentes del 42,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este duro golpe llevó al sector a cerrar el primer trimestre con una caída del 30,3%, agravando aún más la crisis económica del país.
El informe del INDEC revela que todas las divisiones de la industria manufacturera experimentaron pérdidas interanuales significativas, afectando sectores clave como «Alimentos y bebidas», «Maquinaria y equipo», «Industrias metálicas básicas» y «Productos minerales no metálicos». Por otro lado, en el sector de la construcción, ninguno de los materiales utilizados logró resultados positivos durante el período analizado, mientras que la mano de obra formal se desplomó un 11,6% y la superficie autorizada para nuevas obras se redujo un 12,1% en febrero, resaltando la gravedad de la situación.
Estos resultados ponen de manifiesto la profundidad de la crisis económica que atraviesa el país, con la industria y la construcción, dos pilares del Producto Interno Bruto (PIB), sufriendo pérdidas devastadoras. La recuperación económica parece ser un desafío monumental en medio de este escenario desolador. Infobae