El presidente argentino, Javier Milei, suspendió su visita a la Feria del Libro, programada para el 12 de mayo, donde tenía previsto presentar su libro «Capitalismo, Socialismo y la trampa Neoclásica», junto al diputado nacional José Luis Espert. La cancelación ocurrió luego de que Milei y su equipo consideraran que existía un ambiente de hostilidad y amenazas que ponían en riesgo su seguridad.
En una entrevista con Luis Majul y Esteban Trebucq en radio El Observador, Milei explicó que su equipo identificó señales de posible sabotaje durante las negociaciones con las autoridades de la Feria. «Nos hace sospechar que hay un tema de sabotear la presentación y hacerlo al estilo kirchnerista, de modo violento», afirmó el presidente.
Además de las amenazas verbales, el presidente señaló que el discurso de Alejandro Vaccaro, presidente de la Fundación El Libro, durante la apertura del evento, fue especialmente crítico hacia su gobierno y generó preocupaciones respecto a la seguridad de Milei en la Feria. “Nos han amenazado con que nos van a hacer cosas, un tipo de comportamiento impropio de la cultura y no podemos exponernos a que nos hagan un bloqueo”, detalló Milei.
La cancelación fue una sorpresa para muchos, ya que Milei era uno de los autores más esperados en las ediciones anteriores de la Feria del Libro. Su presencia había sido confirmada por su vocero, Manuel Adorni, quien mencionó que la seguridad presidencial depende de Casa Militar y no de los organizadores del evento. Sin embargo, el ambiente hostil y el discurso agresivo de Vaccaro llevaron al equipo de Milei a optar por la cancelación.
Esta decisión dejó un vacío significativo en la programación de la Feria del Libro, donde Milei era considerado uno de los principales atractivos. El episodio reflejó el tenso clima político en Argentina, con un presidente que denunció intentos de sabotaje y amenazas a su integridad, incluso en eventos culturales de gran relevancia para el país. Infobae

