El Obispo de Oberá insta a continuar las investigaciones en el caso Josías, a dos años de su trágica muerte


Hoy se conmemoran dos años desde la desaparición de Josías Galeano (15), el joven obereño cuyo cuerpo sin vida fue encontrado 34 días después en un bañado en las afueras de la ciudad. Aunque hay un sospechoso detenido y procesado por el homicidio, las sospechas sobre el accionar policial han persistido desde el inicio, llevando a la apertura de una causa paralela que involucra a dos miembros de la fuerza provincial. En respuesta a esta situación, está prevista una concentración hoya las 19.30 en el Centro Cívico, exigiendo justicia.

El obispo de Oberá, Damián Bitar, se suma al clamor por la verdad en este caso. En una nota enviada a El Territorio, expresó su solidaridad con los familiares y amigos de Josías, destacando la importancia de esclarecer el oscuro y dramático contexto en el que ocurrió su muerte en la ciudad de Oberá. Bitar rogó que las investigaciones no se detengan y que la justicia pronto pueda arrojar luz sobre este doloroso suceso, brindando así paz a la familia y seguridad a la comunidad.

En cuanto al detenido, Andrés Rogelio T. (26), quien se encuentra en prisión preventiva, la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Menores de Misiones confirmó en diciembre pasado la elevación a juicio del expediente que investiga el homicidio. Mientras tanto, la causa paralela que implica a dos policías avanza con una reciente inspección ocular en la Seccional Cuarta de Oberá, donde Josías estuvo detenido de manera irregular según determinó la justicia.

Las acusaciones de la madre de la víctima hacia el accionar policial se ven respaldadas por testimonios que describen presuntos actos de violencia y amenazas contra Josías antes de su desaparición. Estos relatos, junto con otros elementos recabados en la investigación, subrayan la importancia de esclarecer completamente este caso para garantizar la justicia y prevenir futuros abusos.

La voz del obispo Bitar resuena entre los reclamos de justicia, recordando que la muerte de Josías no debe quedar impune. Mientras la comunidad se prepara para manifestarse hoy, las autoridades judiciales y policiales enfrentan el desafío de llegar a la verdad y asegurar que casos como este no se repitan en el futuro. Con información y portada de El Territorio