El Gobierno Nacional reduce la estructura del INCAA y licencia a todo el personal


A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional ha confirmado la reducción de la estructura del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), afectando significativamente su organización interna. La medida, anunciada mediante la resolución N° 62, tiene como objetivo principal establecer mecanismos y procesos más ágiles, además de reducir el costo presupuestario de la institución.

En virtud de esta reorganización, se llevará a cabo la reubicación del personal y la reasignación de sus tareas, un proceso que se espera se complete en los próximos días. Todos los empleados del INCAA se verán afectados por una licencia obligatoria hasta que concluya esta reestructuración interna.

El presidente del INCAA, Carlos Luis Pirovano, justificó esta decisión en el contexto de la crisis económica general y el importante déficit fiscal que enfrenta el país desde hace décadas.

Como parte de la nueva estructura, se mantendrán únicamente cuatro gerencias: Gerencia General, de Asuntos Legales, de Administración y Finanzas, y de Políticas Públicas. Esta reducción implica una reconfiguración sustancial en la operatividad y funcionamiento del organismo.

En relación con las salas de cine que dependen del INCAA, representantes sindicales han expresado preocupación sobre su funcionamiento, especialmente en lo que respecta a la exhibición comercial y de estrenos. Sin embargo, se ha garantizado la continuidad de las funciones correspondientes al Festival Bafici 2024, programadas para llevarse a cabo este lunes en el cine Gaumont, una de las sedes más importantes del evento.

Foto de Portada: Cinco días atrás, trabajadores del INCAA concentraron conjuntamente con el resto de la comunidad cinematográfica en las puertas del edificio central del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, ubicado en el microcentro porteño. ATE y la CTA Autónoma acompañan la lucha de los trabajadores organizados. Con información de NA y Clarín