En comunicación con Radio Tupa Mbae, Vanesa Botteron, residente de Candelaria y miembro de la cooperativa de la provincia, expuso una serie de preocupaciones relacionadas con el funcionamiento y la administración de la Cooperativa de Servicios de Candelaria Limitada (COSCAL).
Según contó Botteron a La Creíble FM 105.9, la situación crítica comenzó el 21 de febrero del año en curso, aunque el detonante se remonta a mediados de diciembre, cuando cuatro barrios en los límites con el arroyo Garupá, pertenecientes a otro municipio, se vieron privados de agua debido al cierre de llaves y la colocación de tapones en las conexiones. En sus propias palabras, «Estuvimos desde el 15 de diciembre hasta el 27 de febrero directamente sin una gota de agua».
Las quejas y reclamos de los usuarios fueron ignorados, y la falta de transparencia y la ausencia de rendición de cuentas por parte de las autoridades de la cooperativa generaron aún más inquietud entre los vecinos. En esta línea Botteron, mencionó: «Las reiteradas quejas a la cooperativa y al Consejo de Administración que estaba en ese momento vigente, nos decían que no sabían cuáles eran los problemas».
La intervención del Ministerio de Acción Cooperativa se hizo necesaria debido al vencimiento de mandatos y la falta de presentación de balances por parte de los consejeros de administración. Sin embargo, la normalización de la situación no ha sido efectiva, ya que se han observado irregularidades en el proceso, como la modificación del padrón y la inclusión de nuevas conexiones sin el pago correspondiente. Como expresó Botteron, «Una asamblea viciada de todas las irregularidades que uno puede suponer».
Boterón también señaló la falta de respuesta por parte del Ministerio a las denuncias presentadas tanto verbalmente como por escrito, así como la presencia de fiscales del Ministerio en la cooperativa que no han tomado medidas efectivas para abordar estas irregularidades. En sus palabras, «Se lo hemos comunicado verbalmente, se lo hemos comunicado vía notas, reiteradas notas al ministerio y no tuvimos respuesta».
La comunidad de Candelaria se encuentra preocupada por la falta de transparencia y la gestión deficiente de la cooperativa, que afecta a la mayoría de los habitantes del municipio que dependen del servicio de agua potable proporcionado por esta entidad.
Ante esta situación, se espera que las autoridades competentes tomen medidas efectivas para garantizar la transparencia y la legalidad en la gestión de la cooperativa, así como para asegurar el suministro continuo de agua a los ciudadanos de Candelaria.
Se intentó contactar al Ministerio de Acción Cooperativa para obtener comentarios al respecto, pero hasta el momento no se ha recibido respuesta.