El Ministerio de Educación de Misiones está revisando qué instituciones no fueron incorporadas en la primera etapa del programa de subsidios para alumnos de institutos privados. Aquí está la lista completa de los colegios que cumplen con los requisitos de Capital Humano:
- Instituto Educativo Los Lapachos
- EFA Antonio Sepp
- Instituto Ceferino Namuncurá
- Centro Educativo Alas y Raíces
- Instituto Adevntista Puerto Rico
- Instituto San Pablo II
- Instituto Nuestra Señora del Carmen
- Instituto Santa María de las Misiones
- Instituto Inmaculado Corazón de Maria
- Instituto Santiago Canclini
- Instituto Cristo Rey
- Instituto Santa Bárbara
- EFA Espíritu Santo
- Instituto Don Bosco
- EFA Santa Rita
- Instituto Sup. Espíritu Santo
- EFA San Vicente de Paul
- Instituto San Alberto Magno
- Instituto Ntra. Sra. de los Milagros
- Instituto Adventista Oberá
- Instituto Adventista El Soberbio
- Instituto Ntra. Sra. de Itatí
- EFA San Wendelino
- Instituto San Francisco
- EFA San Pedro
- EFA San Bonifacio
- Instituto Sup. Belén
- Instituto Sup. San José
- Instituto Familiar Gumercindo Esquivel
- Instituto Línea Cuchilla
- EFA Concepción de la Virgen María
- Instituto Priv. Emmanuel
- Instituto Concordia
- Instituto Hindenburg
- Instituto Priv. S.O.S. Hermann Gmeiner
- Instituto Priv. Mariano
- Instituto Carlos Linneo
- Colegio del Carmen
- Instituto San Pablo
- Centro Com. Rural Evangélico
- Instituto San Francisco de Asis
- Instituto Adventista El Alcázar
- Instituto Mi Calesita
- Instituto Sup. Adventista de Misiones
- Instituto Carlos Culmey
- Instituto Adventista Aristóbulo del Valle
- Instituto Adventista Campo Grande
- Instituto Sup. Nuestra Señora de Lourdes
- EFA San Conrado
- Cooperativo de Educación
- Instituto Bachillerato Humanista Monseñor Jorge Kemerer
- Instituto Posadas
- Instituto Sup. Pedro Goyena
- Instituto Inmaculada Concepción
- Instituto Priv. San Basilio Magno
- Instituto Sup. Santa Catalina
- EFA Sta. María Goretti
- Instituto Pquial San Andrés
- EFA San Ignacio de Loyola
- Instituto Adventista Alta Gracia
- Instituto Bilingüe Doña Paula Mendoza
- Instituto Madre Teresa Michel
- Instituto Adventista Jardín América
- Instituto Ntra. Sra. de Fátima
- Instituto Madre de la Misericordia
- Instituto Sup. Santa María
- Instituto Adventista Mariano Moreno
- Instituto San Josafat
- Instituto Agrotécnico Salesiano Pascual Gentilini
- Instituto Politécnico San Arnoldo Janssen
- Aula Sat. No 01- Inst. Intercultural Bilingüe Kutupyry Poty
- Instituto Jesús Sacramentado
- Instituto Puerto Bemberg
- Instituto María Ana Mogas
- Instituto Agrotécnico Jardín América O (ex EFA Cristo Redentor)
- EFA San Bernardo
- Instituto Sup. Combate Mbororé
- Instituto Santa Lucía
- Instituto Diego Thomson
- EFA Jesús de Galilea
- Instituto Secundario Universo
- Instituto Sup. Yabotí
- EFA San Antonio
- Instituto Divino Niño Jesús
- EFA Padre José Marx
- Instituto Intercultural Bilingüe Padre José Marx
- Aula Sat. N° 02: Inst. Int. Bilingüe Padre José Marx
- Aula Sat. N° 03: Inst. Int. Bilingüe Padre José Marx
- Aula Sat. N° 04: Inst. Int. Bilingüe Padre José Marx
- Aula Sat. N° 05: Inst. Int. Bilingüe Padre José Marx
- Instituto Adventista Wanda
- Instituto Mov. Rural Cristiano
- Instituto Adventista Comandante Andresito
- Instituto San Miguel
- Instituto Canossiano
- Ntra. Sra. de la Salud
- Instituto Adventista Oasis
- Instituto Intercultural Bilingüe Tajy Poty
- Instituto Proyección 2000
- Instituto Adventista Bello Horizonte
- Instituto Priv. de Estudios Terciarios (IPET)
- Instituto Virgen de Itatí
- Instituto Aborigen Hogar Perutí
- Instituto Sup. Verbo Divino
- Instituto San Miguel
- Centro Educativo Integral San Jorge
- Instituto San Ignacio de Loyola
- Instituto Sup. Roque González
- Instituto Sup. Sagrada Familia
- Centro Educativo Integral S. Francisco
- Instituto Adventista Puerto Iguazú
- Instituto Jardín Modelo
- Instituto Stella Maris
- Instituto José M. Estrada
- Instituto Cooperativo de Educación
- Instituto Sup. Jesús de Nazareth
- Instituto Ntra. Sra. del Iguazú
- Instituto Gutenberg
- Instituto Priv. Jesus Niño
- Instituto San Lucas
- Instituto Crecer
- Colegio Argentino Americano
- Instituto Aborigen Bilingüe Takuapi
- Instituto Intercultural Bilingüe Katupyry Poty
- Aula Sat. No 01: Inst. Intercultural Bilingue Kutupyry Poty
- Instituto de Arte Leonardo Davinci
- Instituto San Juan Pablo II
- Instituto Ntra. Sra. de Fátima
- EFA San Cristóbal
- EFA San Arnoldo Janssen
- EFA S.j. Freinademetz
- EFA Santísima Trinidad
- EFA Cristo Rey
- Centro Educativo Integral Santa Cecilia
- Instituto Sagrado Corazón de Jesús
- Instituto Concordia
- Instituto General San Martín
- Instituto Santo Cura Brochero
- EFA San Rafael Arcángel
- EFA San Pedro y San Pablo
- Instituto EBI Santa María (ex Aula Sat. N° 01: Inst. Int. Bilingüe Padre Jose Marx)
- Instituto Educativo CAPRI
- Instituto San Nicolás de Flüe
- EFA San Miguel (ex Inst. Agrícola San Miguel)
- EFA Ntra. Señora del Rosario (ex Inst. Agrícola Ntra. Señora)
- EFA San Pedro y San Pablo
- Instituto Centro Integral Ceo
- Instituto Andrés Guacurarí – Cerro Azul
- Instituto Sargento Eduardo Ramírez
Plazo de inscripción para los Vouchers: Hasta el 18 de abril
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, ha establecido el reglamento general del programa de asistencia conocido como «Vouchers Educativos», el cual fue oficializado este lunes. Esta iniciativa, en marcha desde el 3 de abril, tiene como objetivo principal brindar respaldo temporal a las familias de menores recursos cuyos hijos asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada en niveles inicial, primario y secundario, con al menos un 75% de aporte estatal.
El programa está dirigido a aquellos que ejercen la responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años de edad inclusive al momento de la inscripción y que asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada con al menos un 75% de aporte estatal. Esta asistencia será personal e intransferible, según lo establece el artículo 3° del documento adjunto a la Resolución 90/2024.
Las instituciones educativas serán responsables de validar la condición regular de los alumnos inscritos en el programa «Vouchers Educativos». Este proceso se llevará a cabo a través de la plataforma oficial en dos períodos definidos: del 3 al 18 de abril para aquellos inscritos en ese mismo período, y del 19 de abril al 10 de mayo para quienes se inscriban entre el 19 y el 30 de abril. Al término de cada período, se remitirá a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) la lista de estudiantes validados para su evaluación socioeconómica.
Delicia Oliveira, presidenta de la Asociación de Institutos Privados de Educación de Misiones (Aipem), comentó sobre el proceso de inscripción en la página web oficial del programa: «Está funcionando muy lentamente, porque tenemos que entender que es para todo el país, el mismo link». Además, mencionó que han trabajado intensamente para incluir a los colegios que no figuraban en la lista de inscripción, remitiendo la información necesaria.
Oliveira también destacó que el programa verificará el porcentaje de aportes estatales y los niveles educativos, enfocándose en la educación obligatoria, es decir, niveles inicial, primario y secundario.
En cuanto al pago, explicó que la ayuda del voucher cubre tres meses, comenzando en mayo y extendiéndose hasta julio. Por lo tanto, quienes se inscriban durante abril comenzarán a recibir la ayuda económica a partir de mayo.
Los interesados tienen tiempo hasta el 18 de abril para inscribirse y garantizar el cobro de los Vouchers Educativos, que proporcionarán un importante apoyo a las familias de menores recursos en los meses venideros. Con información de Primera Edición y El Territorio