Posadas inaugura zona exclusiva para motos en semáforos: Avance en seguridad vial


Las motos ahora disponen de su primer espacio seguro en la espera del semáforo

En un intento por mejorar la seguridad vial y regular el tránsito en Posadas, se ha implementado la primera Zona de Detención Segura para Motos (ZDSM) en la ciudad. Esta iniciativa, llevada a cabo por la Secretaría de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas, debutó con la demarcación de un área exclusiva para motocicletas en la intersección de López y Planes con Corrientes. Sin embargo, la falta de una campaña informativa previa ha generado cierta controversia entre los conductores, quienes muestran opiniones divididas sobre su efectividad y legalidad.

El propósito fundamental de esta medida, según lo expresado por la Secretaría de Movilidad Urbana, es reducir las maniobras peligrosas realizadas por motociclistas entre los vehículos y en los pasos peatonales durante los cambios de semáforo. La ZDSM busca proporcionar un espacio seguro para que las motocicletas se posicionen delante de los automóviles mientras esperan la luz verde, con el fin de disminuir los accidentes, facilitar el cruce peatonal y mejorar la fluidez del tráfico.

Opiniones divididas sobre la implementación

Las reacciones entre los conductores de automóviles y motocicletas son variadas. Mientras algunos ven con buenos ojos esta medida en aras de la seguridad vial, otros expresan preocupaciones sobre su efectividad y la falta de información previa.

Desde la Asociación de Motociclistas de la provincia, se aplaude la decisión como un avance en materia de seguridad, si bien se señalan ciertas dificultades en la maniobra de «filtrado» que deben realizar los motociclistas para llegar al área demarcada. Este proceso, que implica desplazarse entre los carriles detenidos, puede ser seguro en teoría, pero su ejecución depende en gran medida de la disposición de los vehículos en la vía.

Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas Misioneros Asociados (MMA), destaca la importancia de la correcta disposición de los vehículos y la necesidad de una campaña informativa exhaustiva para garantizar la comprensión y aceptación generalizada de esta medida.

Desafíos y críticas

A pesar de los potenciales beneficios en términos de seguridad vial, la implementación de la ZDSM no está exenta de críticas y desafíos. La falta de una campaña de información previa ha generado confusión entre los conductores, y algunos consideran que la medida podría generar más problemas de los que resuelve.

Los conductores de automóviles expresan preocupaciones sobre el posible aumento de la congestión del tráfico y las dificultades adicionales que podrían surgir al permitir que las motocicletas se ubiquen delante de ellos en los semáforos. Además, destacan la necesidad de una mayor educación vial y control para abordar las infracciones existentes en el tránsito.

Conclusiones y llamado a la acción

Si bien la implementación de la ZDSM representa un paso adelante en términos de seguridad vial en Posadas, queda claro que se necesitan medidas complementarias para garantizar su efectividad y aceptación generalizada. Una campaña informativa exhaustiva y una mayor educación vial para todos los usuarios de la vía podrían contribuir significativamente a mejorar la comprensión y el cumplimiento de esta medida.

En última instancia, el éxito de la ZDSM dependerá de la colaboración y el compromiso tanto de los conductores de automóviles como de los motociclistas para garantizar un tránsito seguro y ordenado en las calles de Posadas. Fuente: Primera Edición