«Desde la UOCRA buscan generar un presupuesto para terminar las obras en ejecución». Héctor Vallejos, Sec. Gral. Misiones


En medio de la preocupación por la paralización de obras públicas y el impacto en el empleo en el sector de la construcción, Héctor Vallejos, Secretario General de la Delegación Misiones de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), ha expresado la urgente necesidad de generar un presupuesto para finalizar las obras en ejecución en la provincia.

En una entrevista telefónica con Radio Tupa Mbae, Vallejos destacó la difícil situación que enfrentan los trabajadores de la construcción en Misiones, donde aproximadamente 6000 están actualmente desempleados. Señaló que la paralización de proyectos, como las obras en Itaembe Guazú de Posadas, ha dejado a miles de trabajadores sin medios de sustento.

Según Vallejos, la situación se agrava por la falta de obras públicas y la disminución de la actividad en el sector, lo que impacta no solo en los trabajadores directamente afectados, sino también en la economía regional en general. Destacó que la construcción no solo proporciona empleo, sino que también impulsa otras industrias y genera ingresos fiscales para el Estado.

El Secretario General lamentó la falta de financiamiento y crédito para reactivar el sector privado de la construcción y subrayó la importancia de que el Estado asuma su rol en la provisión de infraestructura vital, como viviendas, escuelas y hospitales. Señaló que el déficit habitacional en la provincia sigue siendo una preocupación, y que el acceso a la vivienda digna es fundamental para el bienestar de la comunidad.

Vallejos también destacó la necesidad de proteger los derechos y la seguridad de los trabajadores en un contexto de precarización laboral y especulación. Subrayó que la seguridad en el lugar de trabajo no debe ser vista como un gasto, sino como una inversión en la vida y el bienestar de los trabajadores.

El líder sindical enfatizó que la reactivación del sector de la construcción es crucial para la recuperación económica y social de la provincia, y expresó su esperanza de que se pueda encontrar una solución para reincorporar a los trabajadores desempleados a sus actividades lo antes posible.

Desde la UOCRA resaltan el crecimiento de la construcción en la provincia -  Canal Doce Misiones