Milei planea un frente electoral en conjunto con el PRO para el 2025


Tras la asunción de Mauricio Macri como líder del PRO, Javier Milei ha puesto la mira en la creación de un frente electoral conjunto de cara a las elecciones de 2025. Según fuentes cercanas a TN, el Presidente busca alcanzar un acuerdo que evite la competencia por el mismo electorado, considerando incluso la inclusión de cuadros del partido amarillo en las filas de Nación.

«La línea es ir juntos en 2025. Los que pensamos igual tenemos que integrar las mismas listas, así apuntamos para el mismo lado y no nos sacamos los votos», expresó un miembro destacado del Gobierno a TN.

Milei ha mantenido un constante diálogo con Macri y el jefe del bloque PRO en Diputados, Cristian Ritondo, evidenciado en su reciente encuentro en la Casa Rosada. Este encuentro siguió un mensaje directo de Milei a los diputados de La Libertad Avanza, instándoles a forjar una relación amigable con el partido amarillo tanto en el Congreso como en el territorio.

«Nos dijo que había que amigarse en la cámara y que había que bajar la tensión en los distritos en los que polarizamos con el PRO en las últimas elecciones. La idea es encaminar un frente conjunto en el que cada uno tenga sus listas. Un frente electoral en el que ninguno pierda su esencia para desplazar al resto», comentó un participante de la reunión a TN.

Este movimiento forma parte de la estrategia del Gobierno para generar dos grandes coaliciones polarizadas, buscando profundizar divisiones en partidos como la Unión Cívica Radical y Hacemos Coalición Federal.

El Ejecutivo pretende fortalecer esta idea mediante un acuerdo electoral y parlamentario con el PRO, considerando incluso la integración de más cuadros del partido amarillo al Gobierno. Ejemplos recientes incluyen el nombramiento de Julio Garro como subsecretario de Deportes y Mariano de los Heros en ANSES.

En cuanto a la organización interna de La Libertad Avanza, el Gobierno ha definido roles clave. Karina Milei asumirá nuevamente la dirección general, «Lule» Menem se encargará de la coordinación nacional, y Sebastián Pareja liderará la estructura en la provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, aún quedan decisiones por tomar en otras provincias, donde el Ejecutivo buscará revitalizar distintos actores dentro del entramado político. El ministro del Interior, Guillermo Francos, y su vice, Lisandro Catalán, están trabajando en la división territorial y el armado político, mediando incluso en disputas internas entre diputados nacionales.