Protesta nacional de piqueteros por crisis alimentaria: Anuncian 500 cortes en todo el país


Los movimientos sociales de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y organizaciones de izquierda llevarán a cabo un «piquetazo nacional» este lunes, en el que tienen previsto realizar 500 cortes en todo el país y bloquear cinco accesos a la Ciudad de Buenos Aires.

Esta acción se enmarca en una serie de protestas que exigen alimentos para los comedores comunitarios, aumentos en los planes sociales y rechazan la eliminación del ex programa Potenciar Trabajo.

Bajo la consigna «El hambre es el límite», los dirigentes sociales han convocado a esta movilización como respuesta a lo que consideran una falta absoluta de respuesta por parte del gobierno frente a la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular. Los cortes se realizarán simultáneamente a partir de las 10 de la mañana y abarcarán diversos puntos estratégicos en todo el territorio nacional.

Entre los accesos a la Ciudad de Buenos Aires que sufrirán cortes se encuentran el Puente Pueyrredón, la Ruta 3 y General Paz, General Paz y Rivadavia, y el Puente de Autopista Saavedra. Estas medidas de fuerza pretenden visibilizar el malestar de los sectores más vulnerables de la sociedad, que se ven afectados por la falta de alimentos y la reducción de los planes sociales.

Los reclamos de los manifestantes van más allá de la crisis alimentaria. Critican la eliminación del ex programa Potenciar Trabajo, que ahora ha sido dividido en dos programas distintos, así como el recorte en los planes sociales y la falta de obras de integración socio-urbana en los barrios más carenciados.

Ante esta situación, el gobierno ha anunciado que aplicará el Protocolo Antipiquetes y desalojará a los manifestantes si cortan calles, avenidas o puentes. Sin embargo, los líderes de las organizaciones sociales han afirmado que están dispuestos a enfrentar cualquier medida represiva y que continuarán con sus reclamos hasta obtener respuestas concretas por parte de las autoridades.

Es importante destacar que esta movilización se produce en un contexto de creciente malestar social debido a la crisis económica y la falta de respuestas por parte del gobierno. Los piqueteros buscan hacer visible su reclamo y presionar para lograr mejoras en las condiciones de vida de los sectores más desfavorecidos de la sociedad.