El presidente Javier Milei anunció hoy que está trabajando en la conformación de un pool de créditos por un total de US$15.000 millones con el objetivo de acelerar la eliminación del cepo cambiario y fomentar la competencia de monedas en Argentina.
Durante una entrevista ofrecida esta mañana en Radio La Red, el mandatario reveló que se encuentra en negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener parte de este financiamiento, pero también está explorando la posibilidad de recibir aportes de otros organismos multilaterales, países e inversores privados.
«La economía está negociando un nuevo acuerdo con el FMI. Si las condiciones son satisfactorias, podríamos avanzar», expresó Milei, destacando los logros de su gestión en la reducción del déficit fiscal.
En caso de no concretarse este plan, Milei indicó que la eliminación del cepo podría llevarse a cabo a mediados de año.
El presidente señaló que, a pesar de la difícil situación económica que atraviesa el país, una encuesta reveló que el 70% de los argentinos percibe una luz al final del túnel y confía en una pronta salida a la crisis.
En cuanto a la inflación de febrero, Milei respaldó la labor del titular del INDEC, Marco Lavagna, calificándola como «impecable». Además, destacó el resultado positivo de la reducción de la tasa de interés dispuesta por el Banco Central, que no generó un salto brusco del dólar como se podría haber esperado en otro contexto.
Respecto a las denuncias sobre la obturación de la homologación de paritarias con acuerdos por encima de la inflación, Milei optó por no pronunciarse, indicando que no tiene información al respecto y que tendría que investigar el tema.
El presidente Milei continúa buscando medidas para impulsar la economía y enfrentar los desafíos financieros del país en medio de un contexto económico complejo.