El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha incrementado significativamente sus reservas durante el primer trimestre del año, adquiriendo más de US$9500 millones desde el cambio de Gobierno. Esta tendencia se ha visto respaldada por una disminución en la circulación de pesos y restricciones en los pagos de importaciones, mientras que los ingresos del sector agropecuario también han contribuido al fortalecimiento de las reservas.
Durante las primeras seis ruedas de marzo, el BCRA ha realizado compras por un total de US$1099 millones, sumándose a las adquisiciones previas realizadas en meses anteriores. Se destaca que el BCRA está absorbiendo la mayor parte de los dólares que ingresan al mercado cambiario por parte de los exportadores, evidenciando una participación creciente en el mercado.
Analistas han señalado que estas abultadas compras podrían deberse a menores pagos de importaciones o a operaciones del BCRA que no se realizan a través del mercado oficial. Por otro lado, la buena performance del BCRA se atribuye también a un aumento estacional en las liquidaciones del agro, así como a la concentración de la demanda privada de dólares en las importaciones, que aún se encuentran sujetas a restricciones.
Se espera que esta dinámica continúe en los próximos meses, con una normalización gradual de la demanda de importaciones a medida que se levanten las restricciones vigentes. Además, la política de retirar pesos de circulación implementada por el Gobierno, junto con el freno a la emisión monetaria directa, también ha contribuido a fortalecer las reservas del BCRA.
En este contexto, la acumulación de reservas se presenta como una estrategia para satisfacer una demanda de dinero insatisfecha con la emisión de pesos por parte del BCRA. Esta acumulación, a su vez, contribuye a reducir la brecha cambiaria y a estabilizar el mercado cambiario.
El BCRA continuará monitoreando de cerca la evolución del mercado cambiario y adoptando medidas necesarias para fortalecer las reservas y garantizar la estabilidad financiera del país. Con información de TN