Irregularidades en ANSES: Gobierno detalla denuncia por escándalo de seguros


El Gobierno nacional brindó detalles respecto de la denuncia por el escándalo de seguros en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) durante la Gestión de Alberto Fernández.

En una conferencia de prensa brindada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, se expusieron los pormenores de la denuncia presentada por el Gobierno contra las autoridades de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) durante el mandato de Alberto Fernández. La denuncia está relacionada con presuntas irregularidades en la contratación de seguros, una cuestión que fue anticipada por el medio Infobae el pasado 29 de febrero.

El Ministerio de Capital Humano ha presentado formalmente una denuncia contra los responsables de la gestión anterior de ANSES, por una serie de cargos que incluyen fraude en la administración pública, abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionarios públicos, negociación incompatible con el ejercicio de la función pública, tráfico de influencias y malversación de fondos públicos. Así lo afirmó Adorni durante su intervención en la habitual rueda de prensa.

La denuncia, presentada de manera conjunta por la ministra Sandra Pettovello, el nuevo titular del organismo, Mariano de los Heros, y el director de Nación Seguros, Alfonso José Torres, aborda específicamente la conducta del ex titular del Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS) de ANSES, Federico D’Angelo Campos. D’Angelo, actualmente concejal de Unión por la Patria en Quilmes, es acusado de ocasionar perjuicio al Estado Nacional mediante comisiones y costos de intermediación en pólizas de seguro contratadas en Nación Seguros, en el marco de la operatoria de «Créditos ANSES».

La denuncia se fundamenta en una nota, presuntamente firmada por D’Angelo, dirigida a Nación Seguros, en la que se instruye la contratación de ciertas empresas para intervenir en los contratos de seguros de vida relacionados con los créditos otorgados a jubilados y pensionados. Este documento se presenta como una prueba clave en la investigación llevada a cabo por el Gobierno.

Por su parte, el ex director operativo del FGS de ANSES, Osvaldo Giordano, quien fue destituido por el actual titular de ANSES, Javier Milei, ha explicado en declaraciones a distintos medios de comunicación cómo se llevó a cabo la decisión de no renovar el contrato con Nación Seguros. Giordano argumenta que se descubrió un sistema más eficiente que permitía un ahorro del 40% del presupuesto destinado a seguros, razón por la cual se optó por no continuar con dicho contrato.

La investigación judicial de estas supuestas irregularidades está a cargo del juez Julián Ercolini, quien también ha sido designado para seguir otra denuncia presentada por el gobierno de Javier Milei contra D’Angelo Campos. Esta nueva acusación busca esclarecer si D’Angelo permitió la aplicación de comisiones y costos de intermediación en pólizas de seguro contratadas en Nación Seguros, en detrimento del erario público.

El escándalo de los seguros en ANSES durante la gestión de Alberto Fernández sigue generando repercusiones y revelaciones, y el Gobierno ha tomado medidas contundentes para investigar y combatir estas presuntas irregularidades en la administración pública.