El Papa Francisco lamenta las masacres de inocentes en el mundo en el día de los Santos Inocentes


En el marco de la celebración de la fiesta de los Santos Inocentes (28 de diciembre), el Papa Francisco expresó su profundo pesar por las tragedias que aún persisten en el mundo contemporáneo, tanto en el vientre materno como en las zonas afectadas por conflictos armados.

La Iglesia Católica conmemora cada 28 de diciembre la fiesta de los Santos Inocentes, recordando a los niños que fueron víctimas de la masacre ordenada por el rey Herodes. En esta ocasión, el Papa Francisco emitió dos tuits desde su cuenta oficial @Pontifex, denunciando las matanzas actuales de inocentes.

En el primer tuit, el Santo Padre escribió: «Hoy, como en tiempos de Herodes, las conspiraciones del mal, que se oponen a la luz divina, se mueven a la sombra de la hipocresía y el ocultamiento: ¡cuántas masacres armadas se producen en un ¡Silencio ensordecedor, sin el conocimiento de muchos!”.

En un segundo mensaje, añadió: “Cuántas masacres de inocentes en el mundo: en el vientre materno, en las rutas de los desesperados en busca de esperanza, en las vidas de tantos niños cuya infancia está devastada por la guerra. Son – concluye Francisco – los pequeños Jesús de hoy».

El Papa Francisco, en varias ocasiones, ha hecho referencia a las «masacres de inocentes», recordando a las víctimas de conflictos en curso en diversas partes del mundo, como Ucrania, Siria, Yemen, Armenia, Azerbaiyán, Sudán, Congo y la Franja de Gaza. En su mensaje Urbi et Orbi, instó al cese de la actual carrera armamentista, señalando que el dinero destinado a armamentos debería ser utilizado para satisfacer las necesidades básicas de la población.

Asimismo, el pontífice abordó el drama de la matanza de niños en el vientre materno durante su mensaje de Navidad, subrayando que la llegada de Cristo al mundo simboliza la luz divina que prevalece en medio de la oscuridad. Además, lamentó la simplificación de la negación de la existencia de vida como una solución a problemas que pueden y deben ser abordados para el bienestar tanto de la madre como del niño no nacido.