El santuario de Santa Lucía se vestirá de fiesta este miércoles 13 de diciembre para conmemorar por primera vez la festividad de la mártir siracusana como patrona del barrio porteño de Barracas. El evento tendrá lugar en el templo ubicado en la avenida Montes de Oca 550.
La celebración, que ha sido reconocida oficialmente por el gobierno porteño, destaca la importancia histórica y cristiana del barrio, cuyo origen se remonta a una antigua capilla dedicada a Santa Lucía. Esta capilla fue el punto de partida de una de las jurisdicciones parroquiales más antiguas de la zona, que lleva el nombre de la santa venerada.
El presbítero José Luis Lozzia, párroco del templo, subrayó la relevancia del acontecimiento: «Este evento de orden civil viene a reconocer y revalorizar una realidad de nuestro barrio, resaltando a su vez su origen cristiano». Además, invitó a la comunidad a unirse a la celebración en honor a Santa Lucía.
La jornada de festejos comenzará con la apertura de las puertas de la parroquia a las 5:30, seguida de misas a lo largo del día, a las 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 21 horas. La tradicional procesión, que recorre la avenida Montes de Oca con la imagen de Santa Lucía, se llevará a cabo a las 18 horas. La misa central, a las 19, será presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva.
En septiembre pasado, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, firmó el decreto N° 257/23, estableciendo por ley que el 13 de diciembre de cada año se celebre el Día de la Patrona del Barrio de Barracas, Santa Lucía de Siracusa, en toda la Ciudad de Buenos Aires. El proyecto de ley fue impulsado por la legisladora porteña Carolina Estebarena, del partido Juntos por el Cambio.
Para más información sobre el evento, se invita a consultar el perfil de Facebook de la Parroquia Santa Lucía. La comunidad espera con entusiasmo esta primera celebración oficial que reconoce a Santa Lucía como la patrona del querido barrio de Barracas.
AICA