Tradicionalmente la “Semaine Française» se realiza en la semana previa al 14 de julio, que es el día nacional de Francia, pero la Alianza Francesa este año eligió variar la fecha porque hacerlo en la fecha tradicional significaría que se lleve a cabo en vacaciones de invierno, por lo que se eligió la semana del lunes 28 de agosto al sábado 2 de septiembre para presentar la semana francesa.
Todos los días a las 20hs se ofrece una actividad diferente en las instalaciones del edificio que la entidad posee sobre calle Rivadavia casi Santa Fe en el centro posadeño.
La primera noche se realizó un “vernissage” que quiere decir apertura, en la cual el artista Pablo Stolaruk presentó algunos de sus cuadros que representan paisajes y colores propios de Misiones. Al respecto de sus cuadros, el artista explicó que lleva en la práctica desde 2019 donde comenzó a formarse como aprendiz de Ernesto Engel y puso en exhibición su primer cuadro pintado en el cual se aprecian hojas de guembé. Stolaruk expresó que es una de sus creaciones favoritas ya que significa para él su comienzo en el mundo del arte plástico y el descubrimiento de nuevos colores y sensaciones plasmadas en un lienzo.
Los presentes destacaron la capacidad del artista para representar paisajes naturales hiperrealistas, acentuando la calidad del pincel para retratar agua en movimiento.
La directora pedagógica de la Alianza Francesa, Patricia Ramirez, comentó que en los próximos días se van a ofrecer distintas charlas, como por ejemplo el día martes donde la profesora “Pelusa” Lagier hará un repaso por los 70 años de la Alianza Francesa en Posadas.
El día miércoles desde las 16 hs “vamos a tener la intervención de un grupo llamado Innovar, que va a traer un taller de reciclado de botellas, con la participación de alumnos del colegio Martin de Moussy” detalló Ramirez.
Después de una breve pausa a las 18 hs también el miércoles hará una presentación el coro universitario a cargo de la Profesora Marcela Garcete.
El jueves a las 20 hs se brindará otra charla a cargo del historiador y antropólogo Dr. Alberto Alcaráz que hablará sobre los inmigrantes franceses en misiones.
El dia viernes habrá un desfile de moda a cargo de una alumna de la institución, la diseñadora Daniela Meana que traerá su grupo de modelos y una degustación de tragos a cargo de una profesora de la institución.
Para el cierre está previsto una fondue cuya entrada tiene costo y tiene como punto de venta el edificio de la Alianza Francesa.