El estado de Florida ordenó este martes la evacuación de los residentes de su costa oeste ante la llegada del huracán Idalia, que podría volverse «extremadamente peligroso» antes de tocar tierra el miércoles, según las autoridades estadounidenses.
Idalia, que según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) se convirtió en un huracán de categoría 1 durante la noche, se localizaba este martes a la mañana a cientos de kilómetros del suroeste de Florida y dejaba condiciones de tormenta tropical al oeste de Cuba.

En Steinhatchee, una de las pequeñas localidades que salpican el norte de Florida, Robert Bryant estaba ultimando los preparativos para irse con sus dos gatos y su perro tierra adentro.
«Estamos en el agua, así que seremos los más afectados», dijo este estudiante de 18 años, cuya casa construida sobre pilotes se encuentra cerca de la desembocadura de un río.
«Con suerte, simplemente pasará y tendremos un poco de viento (…) Pero uno se prepara para lo peor y espera lo mejor», agregó, según reportó la agencia de noticias AFP.
Se prevé que las cálidas aguas del Golfo de México, cercanas a los 31 grados, conviertan a Idalia en un «peligroso huracán de gran intensidad antes de tocar tierra el miércoles», informó el NHC.
Los huracanes de gran intensidad suelen ser de categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson de cinco niveles, y según el NHC pueden causar daños «devastadores» y «catastróficos».
Idalia provocó el lunes miles de evacuaciones en las provincias más occidentales de Cuba.
Defensa Civil declaró la Fase de Alarma Ciclónica para las provincias Pinar del Río, Artemisa y la Isla de la Juventud, en el occidente del país, mientras que las lluvias abarcan también a la provincia aledaña de Mayabeque. La Habana se encuentra en alerta.
El servicio de ferrocarril suspendió las salidas en Pinar del Río y el transporte marítimo de pasajeros fue interrumpido el domingo desde la Isla de la Juventud, indicaron los medios locales.
Idalia se formó el domingo en el Caribe, cerca del sureste de México. La formación de la tormenta alteró el clima del estado mexicano de Quintana Roo, donde se ubican Cancún y otros balnearios de la Riviera Maya, generando lluvias y nubosidad que frustraron los planes de turistas en el último fin de semana de las vacaciones de verano.
Los científicos advierten que las tormentas se volverán cada vez más potentes a medida que el planeta se calienta debido al cambio climático.
En 2022, el poderoso huracán Ian, que tocó tierra cubana con categoría 3, dejó al menos dos muertos, antes de dirigirse a Florida, a donde llegó con la fuerza de huracán categoría 5 y provocó 150 fallecidos.
FUENTE: CADENA3
