En una sesión especial realizada el martes 10 de diciembre, la Cámara de Representantes de Misiones reeligió a Oscar Herrera Ahuad como presidente del cuerpo legislativo para el período 2025. Con el respaldo unánime de los votos positivos, el diputado del Frente Renovador continuará liderando la Legislatura, acompañado por Martín Cesino como vicepresidente primero y Gladys Cornelius, de la UCR, como vicepresidenta segunda.
El acto coincidió con la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos y el 71.º aniversario de la provincialización de Misiones, y contó con la presencia de figuras como el gobernador Hugo Passalacqua, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, y autoridades municipales y judiciales.
Reconocimientos a la gestión de Herrera Ahuad
El presidente del bloque oficialista, Martín Cesino, destacó la gestión de Herrera Ahuad al frente de la Legislatura. Subrayó su compromiso con la ciudadanía, la promoción de valores éticos y la apertura institucional. “Ha jerarquizado el trabajo de esta Cámara, potenciando su vinculación con la sociedad. Hemos recibido a más de 10 mil alumnos, embajadores de países como Estados Unidos y Japón, y hemos sancionado leyes de alto impacto social”, sostuvo Cesino.
Entre los logros legislativos mencionados se encuentran la creación de una fiscalía especializada en ciberdelitos, leyes sobre enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, y la consolidación de un Parlamento más inclusivo.
Herrera Ahuad, por su parte, reafirmó su compromiso con el pueblo misionero: “El único mensaje válido es el del pueblo, el de la mayoría. Misiones seguirá siendo constructora de un modelo distinto que prioriza las necesidades de la gente”.
Designaciones judiciales y renovación en la Cámara
La sesión también abordó la cobertura de vacantes judiciales clave. Entre ellas, se destacó la aprobación del pliego del Dr. Juan Pablo Espeche como titular de la Fiscalía de Instrucción Especializada en Ciberdelitos, un hito que posiciona a Misiones como pionera en la lucha contra el cibercrimen.
Además, se designaron a los doctores Omar Duarte Herrera, Eduardo Penas Schmidt y Cintia Sánchez en diversos cargos judiciales en la Primera Circunscripción Judicial.
Finalmente, el Parlamento oficializó la incorporación del diputado radical Javier Mela, quien ocupará el lugar del expulsado Germán Kiczka, detenido y a la espera de juicio por cargos de pedofilia.
Liderazgo renovador
La reelección de Herrera Ahuad reafirma la preeminencia del Frente Renovador en la política provincial. Desde la presidencia, el legislador asumirá la responsabilidad de coordinar el tratamiento de leyes clave para el desarrollo de Misiones en el próximo año, con un enfoque en fortalecer el diálogo político y la representación ciudadana. Misiones Online