El presidente Javier Milei anunciará este martes a las 21 horas, a través de un mensaje en cadena nacional, un balance de su primer año de gobierno. El discurso abarcará desde la herencia recibida y los resultados alcanzados hasta las perspectivas económicas para 2025, según adelantaron fuentes oficiales.
El mensaje incluirá un repaso de los logros obtenidos, un reconocimiento al esfuerzo de la ciudadanía frente a un plan de ajuste económico, y un tono optimista hacia el futuro. Colaboradores del mandatario señalaron que el enfoque estará en destacar los hitos de su administración y en reconocer el sacrificio de los argentinos, quienes enfrentaron las consecuencias de las medidas económicas necesarias para estabilizar al país.
Un diciembre distinto
Fuentes cercanas al presidente subrayaron que este diciembre será diferente a los anteriores, históricamente marcados por tensiones sociales y económicas. “El conurbano bonaerense está tranquilo y la ayuda social está llegando sin intermediarios. Nunca se bajó tanta asistencia directa como ahora”, aseguraron.
Entre los logros destacados, se espera que Milei mencione la reducción del índice de pobreza, que habría disminuido del 55% al 44%, y mejoras en indicadores como la inflación y el tipo de cambio, según fuentes del Ejecutivo.
Contexto político y desafíos legislativos
El discurso se dará en un contexto de alta aprobación presidencial, con un 53% de popularidad según una encuesta de Opina Argentina, pero también en medio de tensiones en el Congreso. Entre los temas urgentes, el Gobierno busca avanzar antes de fin de año con la eliminación de las PASO y la autorización de salida del país para el presidente, mientras que el tratamiento del Presupuesto y el nombramiento de jueces de la Corte Suprema se pospondrían hasta enero.
Además de los logros económicos, el mandatario hará referencia a la situación política actual, incluyendo la oposición a medidas clave y la convocatoria a sesiones extraordinarias. Sin embargo, el eje principal será resaltar las diferencias con los años previos y proyectar un 2025 de crecimiento y estabilidad.
Preparativos finales
Aunque aún no se ha confirmado el formato del mensaje, se espera que el discurso sea grabado en la Casa Rosada y mantenga un enfoque conciliador. Fuentes oficiales recalcaron la importancia de transmitir un mensaje claro y esperanzador, en sintonía con la gestión de un gobierno que busca consolidar su liderazgo en un contexto complejo.
Este mensaje marcará el cierre del primer año de una gestión que promete seguir enfrentando los desafíos estructurales del país, con la mirada puesta en un futuro más prometedor para los argentinos.