En primer lugar el Ministro destacó que “El encuentro tendrá 10 casas que representarán la gastronomía típica de la región, 90 números artísticos y más de 80 stands de artesanías y literatura. Será en el Parque de las Naciones y contará con la transmisión de Canal 12 y la TV Pública. Esta primera edición se realizará los días 3, 4 y 5 de marzo, sumándose al calendario de eventos de “Festival País”.
Seguidamente, expresó que “estamos muy motivados, con mucho trabajo y con mucha presencia desde lo cultural y es la primera vez que ocurre algo así. Estamos muy avocados a esto, trabajando mucho y que se puedan mostrar los diferentes artistas de nuestra tierra colorada en un evento de esta magnitud nos da mucha alegría, porque sabemos que muchas veces es muy difícil que se dé algo así.
“La grilla total de artistas es enorme, sumamos a más de 90 proyectos culturales, que se divide en el cupo de 10 provincias, invitamos a toda la provincia a participar y a apoyar a nuestros artistas, la entrada es totalmente libre y gratuita”, añadió.
Explico también, que esto se desarrollará en “más de 90 números artísticos en tres escenarios y tres días, representando la música, danza y artes escénicas del Norte Grande, con la participación de cada una de las regiones culturales de la provincia, a lo que se sumarán las tradicionales peñas, que funcionarán en las diferentes casas de las colectividades”.
Por otra parte, manifestó que “la capacidad hotelera esta completa, seguimos trabajando para hospedar a todos aquellos que nos visitaran de diferentes lugares, estamos seguros que se vivirá una gran fiesta”.
Viernes 3 / Escenario Principal:
- Orquesta Folklórica de la Provincia
- Ballet del Centro Cultural Argentino – Difundiendo lo nuestro
- Claudia Torgen – Asociación de Músicos Montecarlenses
- Ballet Colectividad rusa
- Ballet colectividad ucraniana
- Pilar Paredes
- Tomasito
- Hae Kuera – Ñande Kuera
- Ballet “Por siempre Villa Blosset”
- Ensamble Milán y Darío Cardozo/Cacho Bernal/Richard Cantero/Frodo Peralta
- Peteco Carabajal – Santiago del Estero
- Federico Mercado – malambo
- Los Nuñez e invitados
- Camila Acosta y Darío Mondo – chamamé
- Chamamé Kuñá – Corrientes
- Compañía Pasional – tango
- Vale el Trago: Carolina Vidarte y el Trío Porá – Chaco
- Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento
- Tiempo de Mujer
- Rosita Leiva
- Tangazo, con Loreley Benítez
- Mario Bofill
- RP 2000
Sábado 04 / Escenario Aire Libre:
- Suena Sanfona – Los Menchos del Chamamé (De Misiones al Mercosur)
- Ballet Folklórico Argentino Tradiciones – Martín Fierro
- Presentación de ATDAM
- Ballet Corazones Argentinos
- Ballet Escuela de Danza de la Provincia
- Ballet Ucraniano Tryzub
- Academia de Danzas Folklóricas Argentinas – Sumampa
- Delegación Catamarca
- Delegación Formosa
- Mariana Carrizo – Salta
- La Bruja Salguero – La Rioja
- Delegación Jujuy
- Fabián Meza y Músicos Emergentes
- Andy Gaona y los Ángeles de la Kachaka
Sábado 04 / Escenario Alternativo:
- Blow Dance – danzas urbanas
- Teatro Para Duendes – clown
- Instituto Superior de Danzas M.A. – jazz, contemporánea, árabe, español
- Luz Marisa y Marcelo Melgarejo – malambo, folklore
- RecicloCirco – títeres, clown
- HighQuality Crew – hip hop
- Sakados del Tacho – títeres
- Chaque el Circo – circo
Domingo 05 / Escenario Principal:
- Paranaguá
- Golpe de Aire
- Espiral
- Payaso Pochoski – circo
- Ballet Alma Gaucha
- Murga de la Estación – teatro comunitario
- Ballet Folklórico Municipal Posadas
- Takuareté – circo
- Ballet Intisuyana – Eldorado
- Murga del Tomate – teatro comunitario
- Coro Qom Chelaapi – Chaco
- Evana Sanz
- “La Patria al Hombro” Ballet Municipal de Wanda
- Murga La Curamales
- Kossa Nostra – títeres
- Lucas Segovia – Chaco
- Murga del Tomate – teatro comunitario
- Feli Colina
- Ballet El Redomón
- Murga del Monte – teatro comunitario
- Gastón Nakazato
- Litoral Joaju: Luciana Lueji, Paula Figueredo -Clarisa Radke – Ana Victoria Carrizo Silvera
- Ceci Simonetti
- Araucaria
- Japo Fleitas y amigos
Domingo 05 / Escenario Alternativo:
- Academia Bailá – caribeño
- Misión Z – teatro
- Sabor Latino Posadas – caribeño
- Gustavo Escobar – malambo
- Ballet Alma Gaucha Misiones – folklore
- Kossa Nostra – títeres