La misa de acción de gracias fue presidida por Monseñor Juan Rubén Martínez y concelebrada junto los obispos de Iguazú, Nicolás Baisi, de Oberá, Damián Bitar, el rector del seminario y demás sacerdotes.
El motivo de la misa fue para brindar la bienvenida de todos los seminaristas, 28 en total, de los cuales 12 son ingresantes; 9 al introductorio y 3 al pre-seminario.
En Agosto, en ocasión del día del San Juan María Vianney, se desarrollarán las fiestas aniversario que oportunamente darán a conocer, adelantó el rector del seminario, Pbro. Lic. Sebastián Escalante.
La presencia de padres y amigos de las parroquias colmaron las instalaciones del predio del seminario, “corazón de la diócesis”, donde luego se compartió un rato de modo interfamiliar.
Los obispos se brindaron a una entrevista, concedida a la radio, donde expresaron su alegría por la esperanza que implica nuevos seminaristas y como buena noticia, alientan a acompañarlos. Por otra parte, reflexionaron sobre los desafíos de sus diócesis en un contexto con realidades similares: pobreza, drogas, inflación. Sin dejar de reconocer, el acompañamiento de la iglesia desde las Cáritas y los agentes pastorales.
Comenzó un nuevo año con nuevos ingresantes a al seminario diocesano, donde se ofrece a quienes se sienten llamados por el Señor, a vivir la experiencia formativa que el mismo Jesucristo brindó a los doce apóstoles.Toda la vida del seminario está intensamente dedicada a la formación humana, espiritual, intelectual, comunitaria y pastoral.
En una entrevista con Radio Tupambaé, detallaron sobre lo sucedido.
Mons. Juan Rubén Martínez Obispo de la Diócesis de Posadas comenzó expresando que “este año va hacer un año celebración de los 60 años, es una gran alegría poder comenzar el año con jóvenes que inician los seminarios”.
Asimismo, indicó que“en el contexto de la cuaresma, se realiza esta colecta para construir viviendas y así colaborar con lo que menos tienen”.
Por otra parte, el Obispos de Puerto Iguazú Monseñor Nicolás Baisi manifestó que “la verdad siempre el desafío pastoral es llevar a Cristo a las personas, a través del sacerdote se recibe la eucaristía, el perdón de Dios y es de gran importancia. En Iguazú es muy importante la catequesis y seguir creciendo”.
Damián Santiago Bitar Obispo de Oberá, comentó que “están muy contentos en primer lugar y agradecido a Dios donde se comienzan a forman 4 seminaristas de Oberá.
“Vivimos en un tiempo de dificultades por la problemática de la pobreza, y tratamos hacerle frente con la fundación Carítas. La diócesis tiene 13 años y es la más joven del país”.
Homilía Obispo Juan Rubén Martínez
“Con esta eucaristía iniciamos la actividad de la vida, iniciando el seminario. En la semana compartimos una misión y la convivencia, pero el día de hoy celebramos la misa como pueblo de Dios con todo ustedes, junto a los Obispos de Oberá y Iguazú.
“Muchos llegaron de sus comunidades a acompañar, por eso es un día de fiesta de agradecimiento. Son 28 seminaristas que hay en el seminario, 12 van a formar parte del introductorio, de los cuales 9 están más avanzado y 3 estarán en el introductorio. Esto hace posible en nosotros continuar y tener esta familia del seminario”.
“Al iniciar este camino en el seminario, es una vida intensa de formación espiritual humana y académica. De todo esto hay un centro que le da equilibrio a todo esto. Lo que le da igualdad a todo es Jesucristo el señor”, concluyó.