Ciclo lectivo 2023: recuerdan las vacunas que deben aplicarse los niños y adolescentes


 

 

Con el fin de evitar la reintroducción y/o propagación de enfermedades inmunoprevenibles.

A partir de los 5 años el niño debe recibir las siguientes vacunas:

 

Poliomielitis: para prevenir la poliomielitis.

 

Triple viral SRP: para prevenir el sarampión, la rubéola y las paperas.

 

Triple bacteriana celular: para prevenir la difteria, el tétanos y la tos convulsa.

 

Varicela: para prevenir la varicela.

 

Pre adolescentes a partir de los 11 años deben aplicarse:

 

Triple bacteriana acelular: para prevenir la difteria, el tétanos y la tos convulsa.

 

Meningococo: para prevenir la meningitis.

 

Virus Papiloma Humano (VPH): para proteger contra los cánceres causados por la infección por el VPH. El esquema es de dos dosis separadas al menos por 6 meses.

 

Fiebre Amarilla: único refuerzo a los 11 años.

 

Triple Viral: debe registrar al menos dos dosis previas, caso contrario deberá iniciar y/o completar esquema de vacunación.

 

Hepatitis B: debe registrar al menos tres dosis previas de dicha vacuna, caso contrario deberá iniciar y/o completar esquema de vacunación.

 

Todas las vacunas del Calendario Nacional son seguras, gratuitas y obligatorias y se aplican en los centros de salud y hospitales públicos de todo el país sin necesidad de contar con prescripción médica.

 

También se recomienda mantener regularizadas las dosis de la vacuna del COVID 19, la cual se puede coadministrar junto con cualquier otra vacuna.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *