Amenazas del narcoterrorismo con armas de guerra a Bullrich y Pullaro encienden alarmas en Rosario


Un video difundido en redes sociales ha expuesto nuevas amenazas de grupos narcoterroristas contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. En las imágenes, los delincuentes aparecen armados con subfusiles FMK3, pistolas Glock, un fusil FAL y una escopeta calibre 12, y lanzan un mensaje inquietante: “Esto nunca va a terminar”.

Amenazas directas y armamento de guerra

En el video, los cuatro individuos se dirigen directamente a Bullrich y Pullaro: “Primero que nada, comentarle a la gente que hicieron matar a inocentes para fortalecer su banda”, acusan mientras exhiben y cargan sus armas. También critican la falta de políticas sociales: “Hagan algo por los chicos, escuelas, dejen de hacer política con los presos”, reclaman.

El mensaje se amplía con advertencias hacia fiscales de Rosario, a quienes identifican como “la verdadera mafia”, y con promesas de expandir el terror a Buenos Aires. “Vamos a empezar a dejar muertos acá y en Santa Fe”, advierten.

Respuestas oficiales y análisis del armamento

El Gobierno nacional respondió enérgicamente. A través de un comunicado, afirmó: “No se equivoquen, con nosotros nunca podrán. En la Nueva Argentina no hay espacio para la violencia armada”. El presidente Javier Milei reforzó el mensaje vía redes sociales: “El crimen no paga ni pagará jamás en nuestro gobierno. El que las hace las paga”.

Por su parte, expertos en seguridad identificaron el arsenal exhibido en el video. Fuentes oficiales destacan la presencia de un fusil FAL de versión paracaidista, un arma inédita en Rosario, que podría haber llegado desde armerías del Ejército o desvíos de otros países. “Estamos ante un incremento significativo en el poder de fuego”, aseguraron.

Escalada de violencia y precedentes

El narcoterrorismo ha intensificado su accionar en Rosario, desatando una ola de violencia en respuesta a los operativos de seguridad. Durante el año, estos grupos han perpetrado ataques contra escuelas, hospitales, comisarías y trabajadores, incluyendo asesinatos de taxistas y colectiveros.

Las autoridades trabajan en conjunto con fuerzas provinciales y federales para identificar a los responsables del video y desarticular estas organizaciones criminales. Sin embargo, el acceso de estas bandas a armamento militar representa un desafío creciente para la seguridad en la región.

Impacto y medidas futuras

Con Rosario como epicentro del conflicto, las amenazas a figuras políticas de alto perfil reflejan la gravedad del avance narco en el país. La cooperación entre Nación y Provincia será clave para contener la situación y reforzar el control de armas, un eje central en la lucha contra el narcoterrorismo.

El caso pone de manifiesto la necesidad urgente de fortalecer las instituciones y combatir las redes que sostienen a estas organizaciones, que continúan desafiando al Estado y poniendo en peligro la seguridad de la población. Infobae