El papa León XIV subrayó este jueves que “la protección de la dignidad de los menores no puede reducirse únicamente a políticas, sino que requiere una educación digital adecuada”. Lo hizo al dirigirse a los participantes en la conferencia “La dignidad de los niños y adolescentes en la era de la inteligencia artificial”, promovida por la Fundación para el Estudio y la Investigación de la Infancia y la Adolescencia y celebrada en el Vaticano.
El Pontífice advirtió que los niños y adolescentes son especialmente vulnerables a la manipulación mediante algoritmos de inteligencia artificial, capaces de influir en sus decisiones y preferencias. Por ello, insistió en la necesidad de que padres, educadores y responsables políticos comprendan estas dinámicas y desarrollen herramientas que permitan guiar y supervisar el uso de la tecnología entre los jóvenes.
“Los gobiernos y las organizaciones internacionales tienen la responsabilidad de diseñar e implementar políticas que protejan la dignidad de los menores en esta era de la IA”, señaló el Papa. “Esto incluye actualizar las leyes de protección de datos y promover estándares éticos para el desarrollo y uso de la inteligencia artificial”, añadió.
Sin embargo, León XIV advirtió que la salvaguarda de la dignidad infantil no puede depender únicamente de la legislación o las regulaciones. “Es indispensable una educación digital que prepare a los jóvenes para desenvolverse con responsabilidad en el entorno tecnológico”, afirmó.
El Santo Padre evocó las palabras de su predecesor, el papa Francisco, quien instaba a los adultos a redescubrir su vocación como “artesanos de la educación”. En la misma línea, León XIV destacó que los esfuerzos éticos y normativos deben complementarse con “acciones educativas diarias y continuas, llevadas a cabo por adultos formados y apoyados por redes de colaboración”.
Asimismo, alertó sobre los riesgos que conlleva un acceso digital prematuro, ilimitado y sin supervisión, los cuales pueden afectar las relaciones y el desarrollo integral de los menores. “Solo participando en el descubrimiento de estos riesgos y comprendiendo sus efectos, podremos ayudar a los jóvenes a usar el mundo digital como un medio para fortalecer su capacidad de tomar decisiones responsables”, afirmó.
Finalmente, el Papa hizo un llamado a garantizar que la inteligencia artificial “sirva como aliada, y no como amenaza, en el crecimiento y desarrollo de niños y adolescentes”.
“Solo adoptando un enfoque educativo, ético y responsable —concluyó— podremos asegurar que la IA contribuya al florecimiento humano y al respeto de la dignidad de cada persona”.

