Transformar el dolor en solidaridad: la historia del bibliomóvil que acompaña a niños en tratamiento oncológico


En Posadas, “Tany” Espíndola de Muntaner, madre de tres hijas, convirtió el dolor personal en una obra de amor y solidaridad. Desde 2015, organiza colectas de libros y materiales para pintar destinados a los niños internados en el sector de oncología pediátrica del Hospital Pediátrico de la ciudad, en homenaje a su hija Marina Muntaner, quien falleció en 2011 a los 34 años a causa de cáncer.

“La iniciativa nació para acompañar a las familias que atraviesan momentos difíciles con sus hijos internados. Nosotros tuvimos el apoyo del sistema de salud durante toda la enfermedad de Marina, y quise devolver algo de esa contención a quienes lo necesitan”, afirmó Espíndola en diálogo con El Ritmo Sigue por Radio Tupambaé.

El proyecto se fortaleció gracias a la colaboración con la Fundación Virginia Fidelli, Vidas Felices, creada por Graciela Spurio, madre de Virginia, quien falleció a los 27 años en Rosario por cáncer, la misma enfermedad que afectó a Marina Muntaner. La fundación busca brindar apoyo emocional y recursos recreativos a familias con niños internados, convirtiendo el recuerdo de su hija en un acto de solidaridad.

El corazón de la iniciativa es el bibliomóvil, una biblioteca móvil de 1,20 metros de alto por 1,20 metros de ancho, diseñada para acercar libros y revistas a la cama de los niños. Su frente muestra un elefante celeste, símbolo de la colección de elefantitos de Virginia, y lleva el nombre de la fundación junto a un homenaje a Marina Muntaner.

Desde sus inicios, la colecta ha evolucionado. Inicialmente se entregaban libros de cuentos y juegos para entretener a los niños; actualmente, se entregan libros para pintar y lápices de colores, siguiendo las recomendaciones del hospital para evitar la transmisión de virus entre pacientes.

Este año, la colecta recaudó 1.700.545 pesos y reunió 1.557 libros, de los cuales 1.300 fueron adquiridos con los fondos recaudados y el resto donados por la comunidad. Además, se entregarán 808 bolsitas con lápices de colores, destinadas a entretener a los pacientes durante su internación o tratamientos ambulatorios. Como señala Espíndola, “el amor crece cuando se comparte”, por lo que la entrega de la totalidad de los materiales —libros para pintar y lápices de colores— está programada para el lunes 17 de noviembre.

“Tengo el mismo dolor desde el primer día, pero encontrar una manera de transformarlo en algo positivo me ha dado fuerzas para seguir adelante y ayudar a otros”, sostuvo Espíndola. La colecta anual se realiza en torno al mes de septiembre, mes del cumpleaños y del fallecimiento de Marina, como un acto de memoria y amor.

Quienes deseen colaborar con la iniciativa pueden comunicarse con Espíndola a través de su perfil de Facebook, Tany Espíndola, para realizar donaciones de libros y materiales de dibujo.