En el American Business Forum, el Presidente defendió el capitalismo, criticó al comunismo y aseguró que Argentina “ha dado un paso crucial hacia la libertad”.
El presidente Javier Milei fue uno de los oradores centrales del American Business Forum, realizado este jueves en el Kaseya Center de Miami, ante un auditorio integrado por empresarios, líderes políticos y referentes conservadores internacionales. En su exposición, el mandatario defendió el capitalismo, cuestionó con dureza al comunismo y reafirmó su compromiso con el programa económico de su Gobierno.
“Construiremos las mayorías políticas que hagan falta para aprobar las reformas que Argentina necesita”, aseguró Milei, al anticipar los próximos pasos de su agenda legislativa, que incluirá cambios laborales, tributarios y penales.
Durante su intervención, el jefe de Estado reiteró su respaldo al libre mercado y a la propiedad privada, al tiempo que cuestionó los modelos colectivistas. “El sistema capitalista es el único justo, que va de la mano de la moral y la ética, no como el sistema asesino de los comunistas”, sostuvo. “Sin el capitalismo, estaremos condenados a sociedades planificadas y esclavistas”, agregó.
Defensa del capitalismo y críticas al comunismo
Fiel a su estilo, Milei articuló una defensa enfática del sistema de mercado. “Sostienen que el crecimiento económico impacta de manera desigual y por eso piden la intervención del Estado. Pero los datos están de nuestro lado”, argumentó. En esa línea, advirtió que “Occidente se encuentra cada vez más cerca de los comunismos que antes observaba con horror” y remarcó que “el capitalismo y la propiedad privada son la base fundamental de nuestra organización social”.
También se permitió momentos de distensión. “Me alegra poder compartir escenario con Lionel Messi y Donald Trump”, dijo, y en tono humorístico añadió: “Es la prueba de que yo también puedo a veces felicitar a un zurdo”. Al comienzo de su discurso, Milei había parafraseado el eslogan de campaña del expresidente estadounidense: “Vamos a hacer a Argentina y América great again”.
Balance electoral y proyección política
El mandatario vinculó su exposición con los resultados de las recientes elecciones legislativas. “Mi partido viene de una victoria histórica. Hicimos todo lo que la política clásica decía que no había que hacer, y los argentinos de bien respondieron positivamente”, expresó.
Según Milei, la contienda electoral “fue un plebiscito entre dos modelos de país: el de la libertad y el capitalismo o el de la servidumbre y el empobrecimiento”. Además, destacó que su Gobierno “llevó adelante un plan de estabilización con consenso social, pero sin consenso político” y celebró que “Argentina ha dado un paso crucial hacia la libertad”.
“Estamos entrando en el camino para hacer a la Argentina grande nuevamente”, concluyó. “Necesitamos asentar este cambio para que más gente pueda perseguir sus sueños y salir de la pobreza. Dos de cada tres argentinos quieren este nuevo camino y no quieren volver al pasado”, afirmó.
Gira en Estados Unidos y agenda internacional
La participación de Milei en el foro forma parte de una nueva gira por Estados Unidos, con el objetivo de reforzar su perfil internacional y estrechar lazos con empresarios y dirigentes conservadores. El mandatario arribó a Miami durante la madrugada y, además de su participación en el foro, tiene previsto asistir a la gala de la CPAC en Mar-a-Lago, residencia del expresidente Donald Trump.
El itinerario incluye también una escala en Nueva York, donde este viernes participará en el conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en Argentina” organizado por el Council of the Americas. Desde allí partirá hacia Bolivia para asistir a la asunción del presidente Rodrigo Paz, antes de regresar a Buenos Aires el sábado por la tarde.
Entre los asistentes al American Business Forum se destacaron figuras del ámbito empresarial como Jamie Dimon (CEO de JP Morgan) y Eric Schmidt (presidente de Google). En la Casa Rosada indicaron que la agenda de reuniones privadas del Presidente en Estados Unidos “aún no está cerrada”.
La visita a Miami se produce tras una intensa jornada política en Buenos Aires, donde Milei tomó juramento a Manuel Adorni como jefe de Gabinete y reunió a más de un centenar de legisladores de La Libertad Avanza para alinear apoyos en torno al paquete de reformas que el Ejecutivo buscará aprobar en el Congreso.

