Misiones definió sus listas para octubre con once fuerzas en competencia


El cierre de listas en Misiones dejó un escenario marcado por la unidad del Frente Renovador de la Concordia (FRC) y una oposición dispersa, con once espacios que competirán por tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación el próximo 26 de octubre, en la primera elección legislativa con boleta única de papel en la provincia.

El Frente Renovador de la Concordia confirmó una nómina encabezada por Oscar Herrera Ahuad, actual presidente de la Cámara de Diputados y exgobernador. Lo acompañan la abogada Micaela Gacek, como expresión de recambio generacional, y el empresario e investigador Walter Rosner. Como suplentes figuran Graciela de Moura, subsecretaria de Industria; Juan Martín Cáceres y Rosario Villalba.

En contraste, la oposición se presenta fragmentada. La Unión Cívica Radical (UCR) competirá con la histórica Lista 3, encabezada por Gustavo González, seguido por Guadalupe Kolodziej y Nicolás Godoy. Los suplentes serán Susana Wendt, Hernán Damiani y Gladys Varga.

Por La Libertad Avanza, el electo diputado provincial Diego Hartfield será el primer candidato, acompañado por Maura Gruber y Martín Borzi Scholler. En caso de acceder a una banca nacional, Hartfield deberá renunciar a su mandato provincial. Los suplentes serán Melina Valiente, Pablo Klingbeil y Johana Ayala.

El PAyS postulará a Héctor “Cacho” Bárbaro, también electo como diputado provincial en junio, quien enfrenta la misma situación que Hartfield. Lo siguen Mariquita Torres, Cristian Castro, Graciela De Melo, Pichi Perié y Mónica Gurina.

El Frente Patria —integrado por el PJ y el Partido de la Victoria— llevará como primera candidata a la exdiputada nacional Cristina Brítez, junto a Martín Ayala (sindicalista de ATE) y Magdalena Escurdia (docente). La lista se completa con Raúl Arévalos, Mirian Meza y Gabriel Mauricci.

El Partido Libertario estará encabezado por Ninfa Alvarenga, acompañada por Gustavo Villalba, Mónica Benítez, Julio Peralta, Darife Tebecheri y Jorge Fernández.

El Partido Obrero postulará a Florencia Aguirre (Posadas) y al docente Aníbal “Tato” Zeretzki (Eldorado). Completa la nómina Virginia Villanueva como titular, mientras que los suplentes serán Jazmín Kinder, Tamara Bohl y Luis Bogado (Eldorado).

Por Activar, encabezará la lista el exgobernador Ramón Puerta, tras la renuncia de su hijo a la banca provincial. Lo acompañan Karina Griss, Alejandro Rodríguez, Julieta Koch, Héctor Salguero y Marina Raineck.

El Partido FE inscribió al policía retirado Germán Palavecino, protagonista de la protesta policial de 2024, como primer candidato. La lista incluye además a Graciela Cabral y Maxi Hoff como titulares, y a **Graciela Rodríguez, Omar Rodríguez y Carmen Romero como suplentes.

Una elección con boleta única de papel

La votación de octubre se realizará por primera vez en Misiones con el sistema de boleta única de papel, que reúne en una sola planilla a todos los candidatos. El elector recibe la boleta firmada por la autoridad de mesa y un bolígrafo, marca su preferencia en la cabina, pliega el papel y lo deposita en la urna. La medida busca agilizar el proceso y reducir el uso de múltiples boletas partidarias.