Incremento en la AUH y planes sociales: ANSES ajusta los montos para julio por inflación


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció una serie de incrementos en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros planes sociales, en un esfuerzo por contrarrestar los efectos de la inflación y mejorar el bienestar de los beneficiarios. Estos ajustes se implementarán a partir de julio de 2024 y reflejarán la nueva fórmula de movilidad basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Asignación Universal por Hijo (AUH)

En junio de 2024, la AUH recibió un aumento significativo del 41,48%, llevando el monto bruto a $74.354. No obstante, después de la retención del 20%, los beneficiarios percibieron un monto neto de $59.483,20. A partir de julio, se aplicará un nuevo ajuste del 4,2%, correspondiente al IPC de mayo, que incrementará adicionalmente el monto destinado a los beneficiarios de este programa crucial.

Programas ex Potenciar Trabajo

El programa Potenciar Trabajo ha sido dividido en dos nuevos planes: Volver al Trabajo y Acompañamiento Social.

Volver al Trabajo está diseñado para fomentar la empleabilidad y las oportunidades laborales entre personas de 18 a 49 años. Los beneficiarios de este programa recibirán un monto fijo de $78.000 durante todo el año 2024, sin bonificaciones adicionales ni medio aguinaldo.

Acompañamiento Social, gestionado por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, busca mejorar las condiciones de vida de los hogares en situaciones de extrema vulnerabilidad. Los detalles específicos sobre los montos actualizados se anunciarán próximamente a través de los canales oficiales de ANSES.

Verificación de inscripción

Para los beneficiarios de los programas ex Potenciar Trabajo, la inscripción en los nuevos planes se realiza automáticamente. Sin embargo, es posible verificar el estado de inscripción siguiendo estos pasos:

  1. Indicar el número de DNI y número de trámite para verificar inclusión.
  2. Iniciar el trámite y cargar los datos con el último DNI.
  3. Verificar el estado de registro y cargar el historial laboral.
  4. Actualizar los datos en caso de no estar registrado.
  5. Verificar el email y aceptar los términos y condiciones.
  6. Completar el CV una vez validados los datos personales.

Acceso a la información

Los beneficiarios pueden consultar la fecha y el lugar de cobro ingresando al sitio web oficial de ANSES. Es necesario acceder a “Mi ANSES” con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. En caso de no tener una clave, se puede generar una nueva para acceder a detalles sobre los cobros y realizar consultas relevantes.

Con estos incrementos, ANSES busca brindar un alivio económico y un mejor soporte a quienes más lo necesitan, ajustando los beneficios sociales a la realidad económica actual. Primera Edición