Además, aseguraron que si la provincia retrasa los pagos del Boleto Educativo, el servicio gratuito se cortará. “La situación es cada vez peor, los empresarios están cansados y vamos a sacar los servicios no rentables, algo que perjudica a poblaciones chiquitas lastimosamente”, afirmó Juan Manuel Fouce, el referente de la entidad, en diálogo con el programa Acá te lo Contamos de Radioactiva 100.7. Y agregó que “no tenemos otra opción, porque no podemos seguir con un servicio que es deficitario. Porque no podemos recuperar el dinero de los gastos”.
Fouce dio cuenta de la situación que atraviesan las empresas del sector. Sostuvo que durante los tres últimos años los aumentos de tarifas estuvieron siempre por debajo de los niveles de inflación. En ese contexto solicitan, entre otras cosas, que se les autoricen aumentos similares a los del servicio urbano de pasajeros de Posadas. “El año pasado nos autorizaron un 30 por ciento de aumentos con una inflación del 38 por ciento. Para este año nos dieron un aumento del 15 por ciento, algo que está claro que estará por debajo de la inflación.
Mientras que al urbano de Posadas le aumentan un 40 por ciento, y encima tiene subsidios municipales, provinciales y nacionales en dinero y combustible”, afirmó Fouce. Allí explicó que las empresas de media distancia, no tienen subsidios, lo que tienen es una cierta cantidad mensual de combustibles para compra con precio diferenciado. Pero esa cantidad solo alcanzaría para cubrir el 70 por ciento del servicio de un mes.
Según los datos de la CAEMTAP son 60 las empresas del servicio de media distancia en la provincia. Y según Fouce “ninguna está saliendo a pedir plata al Estado, le estamos pidiendo tarifas acordes porque las de hoy no son rentables”.
Fuente: El Territorio