En diálogo con Radio Tupa Mbaé, Alberto Penayo, Defensor del Pueblo de la ciudad de Posadas, detalló el trabajo que vienen realizando para controlar que se cumplan con las frecuencias del transporte urbano y señaló que ellos sólo pueden recomendar al municipio, pero no puede actuar. El municipio es el que debe actuar y hacer cumplir.
La defensoría puede dialogar a través de instrumentos administrativos. Se hace a través de herramientas jurídicas, porque el diálogo es difícil y tenso a la vez. También comentó que su trato directo no es con las empresas, sino a través de Guillermo Leuman, titular de la EUTA.
Penayo, aclaró que “no es lo mismo exigir de oficio que a través de denuncias y son las que más cuentan, porque las denuncias en las redes sociales no son denuncias sobre las que se puede actuar” explicó.
Por otra parte, Penayo, se refirió al tema del agua y recalcó la importancia de garantizar agua en todos los barrios sin distinción; ya que se trata de un derecho de todos y en Posadas muchos barrios no cuentan aun con red para garantizar el servicio. Además, comentó que en una reunión de Defensores del Pueblo de distintas localidades se fijó para este año ese tema como uno de los ejes centrales a trabajar.
Para finalizar, el defensor, contó que están velando para la regulación de diferentes asentamientos en la ciudad.
Te invitamos a escuchar la entrevista completa.